Factum y Sonoro, ganadores en los IV premios Ondas Globales del Podcast

“HUMO: Murder and Silence in El Salvador”, el podcast de Sonoro y Revista Factum, ha sido galardonado en la cuarta edición de los premios Ondas Globales. “Un podcast que se transforma desde el true crime a una poderosa narración sobre la llegada del autoritarismo a El Salvador”.

El comercio informal languidece en el centro histórico

El primer fin de semana de marzo fue el último para centenares de vendedoras de la 4a calle poniente y alrededores, en el centro histórico de San Salvador. La alcaldía insiste que pueden buscar un puesto en los mercados pero las vendedoras aseguran que no hay espacios ni futuro para ellas.

Fiscalía pide recapturar a los cinco líderes de la lucha antiminera en El Salvador

En El Salvador, la Fiscalía oficialista ha solicitado la recaptura y que se “declare en rebeldía” a los cinco líderes ambientalistas de Santa Marta, Cabañas, quienes han pasado más de 25 meses bajo acoso judicial, en el contexto del retorno de la minería metálica al país. 

Trump ayudará a Bukele con la migración inversa

Las periodistas Loida Avelar y Suchit Chávez conversan con Napoleón Campos, experto en Relaciones Internacionales, sobre el impacto que tendrá en El Salvador la política de deportaciones masivas impulsada por el presidente Donald Trump.

El desafío de vivir en un lago contaminado

Unas 165 mil personas esperan ser abastecidas con el lago de Ilopango. Lo que no le han dicho a esas personas es que el agua del lago no se puede potabilizar a causa del enorme cóctel de metales pesados que contiene: arsénico, plomo, mercurio, cadmio, y otros elementos tóxicos que flotan en sus aguas.

San Salvador calma su sed con metales pesados

El lago de Ilopango, donde se construye una planta potabilizadora, es la promesa de agua potable para 165 mil de personas del oriente de San Salvador, pese que diferentes investigaciones, incluso estudios gubernamentales, han mostrado que el agua de ese lago no se puede rescatar para consumo humano.

Menstruar en las cárceles de Bukele

Las privadas de libertad, además de sufrir el hacinamiento extremo, deben enfrentarse a la falta de toallas sanitarias, agua potable, medicamentos específicos para las infecciones vaginales recurrentes. Muchas se ven obligadas a improvisar con trapos y tampones caseros.

Las deudas que dejó pendientes Mauricio Funes

El expresidente salvadoreño Mauricio Funes, quien falleció este martes en Nicaragua, dejó seis procesos judiciales pendientes por irregularidades durante su administración (2009-2014). Acumuló dos condenas por hasta 20 años de prisión por actos de corrupción.

¿El Salvador está condenado a repetir su historia?

En esta transmisión de Factum, platicamos con el historiador salvadoreño Héctor Lindo sobre las lecciones no aprendidas de El Salvador acerca de su historia, y cómo podríamos estar en peligro de repetir pasajes complicados del pasado del país.

Dos allegados de Gallegos están señalados por irregularidades en la alcaldía de Soyapango

Cuatro exempleados de la alcaldía de Soyapango, dos de ellos cercanos al expresidente de la Asamblea Legislativa Guillermo Gallegos y un exconcejal de GANA, fueron responsabilizados de la pérdida de más de $100,000 en ocho cheques cobrados por proveedores.

¿Cuánto oro vale la salud y el agua en El Salvador?

¿Es un error revertir la ley de minería metálica en El Salvador? Sobre eso conversamos con Pedro Cabezas, experto ambientalista y especialista en minería, tras el anuncio de la intención del presidente Nayib Bukele de impulsar la extracción de oro.

Un cerco militar alertó a la comunidad que resiste a la minería

Líderes comunitarios de Cabañas creen que la instauración del cerco militar en ese departamento busca debilitar su sistema de organización. También sospechan que  el Gobierno quiere intimidarlos para que no se movilicen en resistencia a la minería.

El espectáculo más chivo

Fue un problema fabricado para distraer. Se prioriza lo que genera aplauso, no lo que más se necesita. En Nuevas Ideas solo hay un líder, y cada tanto habrá un escarmiento. Esas son las tres claves para entender el más reciente show gubernamental: el cierre y reapertura de Chivo Pets.

Una mentira entre el dólar y el bitcoin

El problema es que ahora Bukele tiene que equilibrar dos mundos: por un lado, convencer al FMI de que cumplirá sus condiciones para recibir los $1,400 millones de dólares; y por otro, mantener la farsa ante los bitcoiners que lo veían como su héroe libertario. 

Un Estado contra sus ciudadanos

El gobierno ha logrado lo que quería: sembrar miedo. Pero también ha dejado en evidencia su propia fragilidad. Un régimen que necesita silenciar, encarcelar y perseguir a quienes defienden los derechos humanos no es fuerte: es muy débil. 

Criptotimadores

Si hay algo que une a los nuevos mesías de la política, como a Javier Milei y a Nayib Bukele, es su amor por las criptomonedas. Su valor es volátil, sus transacciones muchas veces son opacas y sus defensores son fanáticos dispuestos a defenderlas hasta el último tuit. 

La cárcel de los pensionados

Mientras el presidente pone en escena la glorificación del ridículo, en Casa Presidencial han decidido dejar sin futuro a miles de pensionados. El saqueo es de escándalo, lo cual debería preocuparnos, no solo por los nubarrones en el futuro de una generación que envejecerá en la miseria, si no por la necesidad que tiene el actual gobierno de vaciar los recursos del pueblo.

Defendé tu libertad

Hoy en El Salvador el periodismo independiente resiste pese a estar otra vez bajo amenaza. Un grupo de medios independientes nos unimos para poder seguir cumpliendo nuestra principal misión: servir a la ciudadanía. Unimos capacidades y juntamos esfuerzos para sobrellevar los obstáculos a los que nos enfrentamos porque sabemos la importancia del periodismo independiente frente al autoritarismo.

Todo lo que sabemos gracias al salvavidas económico

Jessica Ávalos y César Fagoaga, periodistas de Revista Factum, analizan los alcances del acuerdo del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el Gobierno de El Salvador. Hablan del panorama oscuro de las pensiones y de la obsesión del presidente Bukele con el bitcóin.

Factum y Sonoro, ganadores en los IV premios Ondas Globales del Podcast

“HUMO: Murder and Silence in El Salvador”, el podcast de Sonoro y Revista Factum, ha sido galardonado en la cuarta edición de los premios Ondas Globales. “Un podcast que se transforma desde el true crime a una poderosa narración sobre la llegada del autoritarismo a El Salvador”.

Los salvadoreños viven en una nueva cárcel

El Salvador es el tercer país a nivel mundial que más retrocesos ha tenido durante la última década en el índice de libertades, respecto a Nicaragua y Túnez.

El nuevo teatro contra la corrupción

Jessica Ávalos y César Fagoaga hablan de la recién aprobada Ley Anticorrupción y de la captura del exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas.

Cárcel City: la absurda oferta de El Salvador a Estados Unidos

En nuevo episodio de Sobre La Mesa, Jessica Ávalos y César Fagoaga hablan de la reciente visita del secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, y sobre la oferta de Nayib Bukele para alquilar las cárceles salvadoreñas para convictos estadounidenses.

¿Cierra Revista Factum?

La decisión de Trump de congelar la cooperación internacional de Estados Unidos también impactó a Factum. En este episodio, Jessica Ávalos y César Fagoaga explican qué implica esta decisión para el funcionamiento de la revista. También comentan las decisiones legislativas más recientes: una reforma que le permite al oficialismo moldear la Constitución y el reconocimiento del fracaso del bitcoin.