Güiriseros: el desafío de los mineros artesanales

En 2017, El Salvador prohibió la minería metálica, pero en la mina San Sebastián, un grupo de güiriseros decidió seguir extrayendo oro en silencio, arriesgando su vida y el ambiente para sobrevivir. Este documental muestra esa resistencia, el abandono del Estado y el costo oculto de la minería artesanal.

Europa y Latinoamérica en medio de la guerra arancelaria de Trump

La UE y América Latina deben actuar con pragmatismo, equilibrando flexibilidad y firmeza para proteger sus economías en un entorno particularmente volátil y hostil. La historia se está escribiendo con decisiones que definirán las próximas generaciones.

Comisionado presidencial miente sobre investigación de su nexo con exfiscal general

El comisionado Andrés Guzmán acusó a Factum de hackear sus mensajes, cuando en realidad los datos que lo vinculan con Luis Martínez constaban en la investigación judicial del exfiscal.

Factum y Sonoro, ganadores en los IV premios Ondas Globales del Podcast

“HUMO: Murder and Silence in El Salvador”, el podcast de Sonoro y Revista Factum, ha sido galardonado en la cuarta edición de los premios Ondas Globales. “Un podcast que se transforma desde el true crime a una poderosa narración sobre la llegada del autoritarismo a El Salvador”.

Mujeres y activistas: otro blanco de Bukele

Las últimas semanas El Salvador ha visto la persecución contra defensoras de DDHH y el encarcelamiento de activistas de organizaciones civiles. De eso conversaron Suchit Chávez y Loida Martínez Avelar con Ivania Cruz, abogada de UNIDEHC.

El comercio informal languidece en el centro histórico

El primer fin de semana de marzo fue el último para centenares de vendedoras de la 4a calle poniente y alrededores, en el centro histórico de San Salvador. La alcaldía insiste que pueden buscar un puesto en los mercados pero las vendedoras aseguran que no hay espacios ni futuro para ellas.

Fiscalía pide recapturar a los cinco líderes de la lucha antiminera en El Salvador

En El Salvador, la Fiscalía oficialista ha solicitado la recaptura y que se “declare en rebeldía” a los cinco líderes ambientalistas de Santa Marta, Cabañas, quienes han pasado más de 25 meses bajo acoso judicial, en el contexto del retorno de la minería metálica al país. 

Trump ayudará a Bukele con la migración inversa

Las periodistas Loida Avelar y Suchit Chávez conversan con Napoleón Campos, experto en Relaciones Internacionales, sobre el impacto que tendrá en El Salvador la política de deportaciones masivas impulsada por el presidente Donald Trump.

El desafío de vivir en un lago contaminado

Unas 165 mil personas esperan ser abastecidas con el lago de Ilopango. Lo que no le han dicho a esas personas es que el agua del lago no se puede potabilizar a causa del enorme cóctel de metales pesados que contiene: arsénico, plomo, mercurio, cadmio, y otros elementos tóxicos que flotan en sus aguas.

San Salvador calma su sed con metales pesados

El lago de Ilopango, donde se construye una planta potabilizadora, es la promesa de agua potable para 165 mil de personas del oriente de San Salvador, pese que diferentes investigaciones, incluso estudios gubernamentales, han mostrado que el agua de ese lago no se puede rescatar para consumo humano.

Menstruar en las cárceles de Bukele

Las privadas de libertad, además de sufrir el hacinamiento extremo, deben enfrentarse a la falta de toallas sanitarias, agua potable, medicamentos específicos para las infecciones vaginales recurrentes. Muchas se ven obligadas a improvisar con trapos y tampones caseros.

Las deudas que dejó pendientes Mauricio Funes

El expresidente salvadoreño Mauricio Funes, quien falleció este martes en Nicaragua, dejó seis procesos judiciales pendientes por irregularidades durante su administración (2009-2014). Acumuló dos condenas por hasta 20 años de prisión por actos de corrupción.

El Salvador, de nuevo, protagonista de una crisis constitucional

Donald Trump y Nayib Bukele han captado la atención mundial por explotar el límite de las capacidades excepcionales del Estado y por violar los derechos de las personas.

Boleto a la tortura

Estados Unidos podría estar violando las obligaciones internacionales que ha asumido y exponiendo a deportados a posibles torturas.

La playa del emperador

Un presidente que compra su propio pedazo de playa. Un presidente que se vendió como el Robin Hood digital, pero que termina acumulando tierras como añejo oligarca. Como aquellos que tanto criticó pero de los que ya es imposible diferenciarlo.

Se rematan clínicas y escuelas

No se puede normalizar que se cierren centros de salud y escuelas. No se puede aceptar que el gobierno use el dinero de los salvadoreños para fortalecer su imagen mientras debilita los pilares básicos de cualquier sociedad.

La brutalidad es la nueva normalidad

Tres años han pasado desde la aprobación del régimen de excepción en El Salvador. Y si algo ha demostrado este régimen -con su medida de control- es que, mientras el miedo siga siendo más fuerte que la indignación, la brutalidad será la nueva normalidad. 

El carcelero de Trump

A partir de ahora, ya no sólo los salvadoreños y salvadoreñas serán víctimas de graves violaciones a sus derechos humanos. A partir de ahora será aplicado como un método exportable, un método cuyas víctimas podrían proceder de cualquier origen.

En crisis económica, pero contentos

El costo de la vida sigue incrementando, la canasta básica subió de precio y cada vez es más frecuente escuchar a gente que le cuesta llegar a fin de mes con su salario. Jessica Ávalos y César Fagoaga se preguntan por qué no alcanza el dinero.

La obsesión de Bukele con la minería y con su popularidad

Jessica Ávalos y César Fagoaga conversan sobre el creciente rechazo a la minería en El Salvador y la insistencia del Gobierno de Bukele de mantener una medida impopular. También comentan el reciente chascarrillo protagonizado por el presidente en X.

Todo lo que sabemos gracias al salvavidas económico

Jessica Ávalos y César Fagoaga, periodistas de Revista Factum, analizan los alcances del acuerdo del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el Gobierno de El Salvador. Hablan del panorama oscuro de las pensiones y de la obsesión del presidente Bukele con el bitcóin.

Factum y Sonoro, ganadores en los IV premios Ondas Globales del Podcast

“HUMO: Murder and Silence in El Salvador”, el podcast de Sonoro y Revista Factum, ha sido galardonado en la cuarta edición de los premios Ondas Globales. “Un podcast que se transforma desde el true crime a una poderosa narración sobre la llegada del autoritarismo a El Salvador”.

Los salvadoreños viven en una nueva cárcel

El Salvador es el tercer país a nivel mundial que más retrocesos ha tenido durante la última década en el índice de libertades, respecto a Nicaragua y Túnez.

El nuevo teatro contra la corrupción

Jessica Ávalos y César Fagoaga hablan de la recién aprobada Ley Anticorrupción y de la captura del exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas.