Trump ya nombró al encargado de deportaciones

Luego de su victoria en las elecciones de Estados Unidos, Donald Trump ha comenzado a anunciar los nombres de quienes ocuparán puestos estratégicos en su gabinete, incluidos los que en el pasado idearon la separación de familias de migrantes.

Un déjà vu llamado Trump

Los resultados preliminares de las elecciones en Estados Unidos dan como ganador a Donald Trump para un segundo mandato presidencial en ese país. ¿Qué significa eso para El Salvador y el mundo?

¿Por qué el bitcóin nunca le importó a El Salvador?

¿Por qué el bitcóin nunca le importó a El Salvador? A tres años de su implementación como moneda de curso legal, el criptoactivo tiene un uso muy limitado en el país. Una plática con Mónica Taher, ex directora de Tecnología e Innovación de Negocios del gobierno Bukele.

¿Es el fin de la mitad del mundo?

Huracán Milton azota Florida; Israel e Irán están más cerca de un conflicto directo; Nayib Bukele y Javier Milei sellan su amistad de ultraderecha; y falta menos de un mes para las elecciones de Estados Unidos. Un análisis entre Ricardo Avelar y Óscar Luna.

¿Y ahora los doctores ya no son héroes?

El gremio médico salvadoreño está en alarma después de que el gobierno brindara ofertas de trabajo a especialistas extranjeros. A la incertidumbre suma el congelamiento del escalafón y la reducción de plazas para el próximo año. Una entrevista con Rafael Aguirre, de SIMETRISSS.

Lo que dijo y quiso decir Bukele en la ONU

En su discurso ante las Naciones Unidas (ONU), el presidente Nayib Bukele aseguró que en El Salvador “ahora son los buenos los que viven libres” o que “no censuramos opiniones”. En este Factum Live analizamos el discurso de Bukele.

¿A quién le debe Cosavi?

El caso Cosavi, el millonario desfalco que ha afectado a cientos de ahorrantes, no se cerró con la muerte de uno de los principales acusados. ¿Quiénes son los afectados? ¿Cómo les ha impactado que no haya una respuesta? Una plática con Rudy Joya, abogado de los afectados.

La gente no va a recuperar su dinero de Cosavi: Julia Evelyn Martínez

La economista Julia Evelyn Martínez habló en este Factum Live sobre el modelo económico actual y también sobre el caso de moda: el desfalco de Cosavi. La economista cuestiona el pobre papel de INSAFOCOOP.

¿Por qué a El Salvador le llegan las dictaduras?

En este podcast hablamos con Héctor Lindo, historiador salvadoreño que nos relata parte de la historia dictatorial de El Salvador y explica las razones detrás de que se recuerde más a los dictadores que a quienes lucharon por preservar la democracia. 

¿Cuáles son los pasos para convertirnos en Nicaragua?

Hablamos con Néstor Arce, periodista nicaragüense y uno de los fundadores del medio Divergentes, sobre los pasos que siguió Daniel Ortega para consolidar una dictadura. Hicimos un checklist de los pasos que ya se dieron en El Salvador.

Decenas de actas con errores exhiben las fallas del escrutinio

El escrutinio preliminar para diputados tuvo muchas fallas. Un examen a 80 actas permite mostrar algunos de los errores de las actas llenadas a mano por las JRV, después de que el TSE ordenara hacerlo de esa manera tras el fracaso del sistema digital.

¿Alguna vez conoceremos todos los secretos de la CICIES?

En este Masticadito Podcast hablamos con la jefa de la unidad de transparencia de Funde, Jessica Estrada, sobre la investigación de Factum sobre los secretos de la Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES).

¿Van a desaparecer Arena y el FMLN?

Hablamos con Malcolm Cartagena, experto electoral, sobre la probabilidad de que Arena y el FMLN desaparezcan luego de las próximas elecciones, sobre si el TSE también puede desaparecer y sobre el controvertido mecanismo de voto en el exterior.

¿Por qué no importa la democracia?

En el primer episodio del año hablamos con el politólogo Carlos Monterrosa, aprovechando estos meses electorales, sobre democracia, elecciones, la izquierda y derecha y otras cosas que a la mayoría de salvadoreños parece no importarle.

¿Por qué la vivienda se está volviendo más cara en algunas zonas de El Salvador?

En este Masticadito hablamos con Cintya Molina, doctora en Estudios Urbanos y Ambientales, sobre la construcción de megaproyectos, la gentrificación y la planificación urbana en El Salvador. Spoiler Alert: el país no es para los pobres.