La improvisación es la única estrategia de seguridad

El Gobierno salvadoreño ha fracasado en su obsesión por apuntalar su sed de controlar patria y gloria a través del único deporte con la posibilidad de hacerlo: el fútbol.

Inconstitucional

Ochenta años después del último intento de aferrarse ilegalmente al poder, el presidente Nayib Bukele ha manipulado varias instituciones estatales para permitir una reelección inconstitucional que le dará cinco años más en Casa Presidencial.

¿Por qué El Salvador se aferra al presidente Bukele?

Hablamos con el director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Francisco Gavidia, Oscar Picardo, sobre su más reciente encuesta, la que nos dice que Bukele trasciende religiones. Es “un fenómeno de culto”, según el estudio. 

“El régimen de excepción es el principal instrumento de propaganda”

Luis Parada y Celia Medrano, la fórmula presidencial de Sumar, creen que el régimen de excepción debe terminar. Plantean que esta medida se ha instrumentalizado y está siendo usada por el Gobierno como un chantaje para la reelección de Bukele

Los que sirven las mentiras sobre la reelección presidencial

Factum monitoreó cuatro sitios que desinformaron sobre la reelección presidencial durante 20 meses. Tres pertenecen a empleados del Gobierno o a socios de funcionarios públicos. Este reportaje es parte de la alianza periodística El Filtro.

El ejército de troles pro Nayib tuitea hasta 20 horas diarias

La red de usuarios que en Twitter ataca a la prensa, a defensores de derechos humanos, políticos y ciudadanía crítica es capaz de producir 30 mensajes por hora en una sola cuenta. Es una telaraña en cuyo centro radica la cuenta oficial del presidente.

Jueces a la medida: la farsa de la depuración de Bukele

La Asamblea Legislativa, controlada por Nayib Bukele, expulsó a jueces mayores de 60 años y aseguró que se trataba de una depuración de corruptos. La Corte Suprema nombró a 168 nuevos jueces mediante un procedimiento que violó la Constitución.

La reelección de un mentiroso

Y el problema no es tener a un mitómano en Casa Presidencial (de eso, personas que mienten, exageran o mitifican las cosas, ya hemos tenido bastante); el problema es que quiera estar sentado en la silla, sin límite de tiempo, para no perder poder.

Bukelizar YouTube: así funciona la red de aplaudidores del presidente

La alianza de medios contra la desinformación #ElFiltro hizo algo que está mal visto en YouTube: Investigar. Un análisis a 69 canales permite descubrir cómo miles de videos con millones de reproducciones han servido para erigir la fama presidencial.

Bukele recortará el país a su medida

Una propuesta que parece tener dos propósitos: amortiguar el impacto electoral de la quiebra y la corrupción de alcaldías, la mayoría ya en poder del partido oficial, y garantizar que el único partido en El Salvador sea el de Bukele: Nuevas Ideas.

El BCIE no ha desembolsado los $109 millones por los que Bukele invadió la Asamblea

El banco asegura que el gobierno de El Salvador no ha cumplido las condiciones previas para recibir el dinero de ese préstamo de $109 millones ni de otro de $91 millones para financiar las fases II y III del Plan Control Territorial.

Armas, reelección y aplausos

El desfile convocado por el Gobierno de El Salvador este 15 de septiembre mostró al Ejército en primer plano. En otro extremo, y de forma simultánea, organizaciones, marcharon. Al final del día, y después del cúmulo de aplausos callejeros, el presidente Nayib Bukele anunció que buscará la reelección. Porque ahora, pese a lo que literalmente dice la Constitución, el sistema judicial que él diseñó se lo permite.

Las preguntas nunca respondidas por el gobierno de Bukele

Han pasado tres años del gobierno de Nayib Bukele y ni un funcionario ha accedido a darnos una entrevista. No queremos dejar pasar este tercer aniversario sin lanzar algunas preguntas a estos funcionarios. Ante su silencio. Al menos que sepan que aquí siempre cuestionamos y esperamos respuestas.

Bukele abandera la guerra y esconde el hundimiento económico

El tercer aniversario del gobierno de Nayib Bukele coincidió con su nueva guerra contra las pandillas que estalló tras su fracaso en la negociación con estos grupos criminales. El presidente centró su discurso en el tema de la seguridad pública, pero omitió otros como la economía o los temas sociales.

“Bukele encarna bien la narrativa de los superhéroes porque no es transparente”

Para el académico, teórico y docente colombiano, Omar Rincón, la narrativa del presidente Nayib Bukele como superhéroe corresponde a su esencia, porque estos personajes de ficción son oscuros y con doble vida.