¿La improvisación condenó a Hugo Pérez?
Humberto Sáenz Marinero, presidente del Comité de Normalización de la Federación Salvadoreña de Fútbol, habla sobre los aciertos y errores del ahora extécnico de la selección mayor, Hugo Pérez.
Humberto Sáenz Marinero, presidente del Comité de Normalización de la Federación Salvadoreña de Fútbol, habla sobre los aciertos y errores del ahora extécnico de la selección mayor, Hugo Pérez.
Hablamos con el biólogo Rubén Sorto sobre un tema que, para sorpresa de nadie, todavía no es prioritario para la región: la crisis climática. Los temas en debate: la falta de agua, el desdén de funcionarios y porqué nos vamos a quedar sin agua.
Hablamos con el director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Francisco Gavidia, Oscar Picardo, sobre su más reciente encuesta, la que nos dice que Bukele trasciende religiones. Es “un fenómeno de culto”, según el estudio.
Hablamos con Luis Treminio, presidente de Cámara Salvadoreña de Medianos y Pequeños Productores Agropecuarios (CAMPO), sobre cómo el fenómeno de El Niño, las plagas y la inacción del gobierno afectará al agro y a la alimentación.
El Covid-19 vino para quedarse y para muestra está su nueva variante la ERIS, a la que el infectólogo Jorge Panameño, una de las voces más sensantas durante la pandemia, dice que hay que tenerle una preocupación informada. Escuche el podcast.
Hablamos con Abraham Ábrego, director de litigio estratégico de Cristosal, sobre las reformas judiciales aprobadas que permitirán los juicios colectivos en El Salvador y las escasas pruebas que ahora se necesitarán para meter a alguien a la cárcel.
Ricardo Vaquerano habla de los pecados del periodismo, de los errores que ha cometido la prensa salvadoreña: desde la impericia hasta la cobardía.
Episodio nueve de Masticadito Podcast. Hablamos sobre la Lista Engel con Wilson Sandoval, coordinador de la organización Asesoría Legal Anticorrupción.
En este Masticadito Podcast hablamos con Idalia Zepeda, abogada de la Asociación Salvadoreña por los Derechos Humanos (Asdehu), sobre el inercia del Estado salvadoreño para ayudar a las familias de las personas desaparecidas.
Para Eduardo Escobar, director de Acción Ciudadana, todo lo que nos debería de preocupar de cara a las elecciones 2024 ya ocurrió. La mesa está servida, según él, para que Nuevas Ideas se convierta en un partido único en el poder.
En este «Masticadito Podcast» hablamos sobre las emocionantes, cambiantes e impredecibles elecciones en Guatemala. Nos acompaña para darnos luces Lucy Angelina Rodríguez, politóloga guatemalteca con especialización en políticas públicas.
En este Masticadito Podcast hablamos con la directora del IDHUCA, Gabriela Santos, quien nos explica, ¡con ejemplos futboleros!, qué es lo que ha permitido, pese a ser ilegal, que el presidente y vicepresidente ya estén inscritos para 2024.
La reforma de 2022, según las economistas, no resolvió problemas fundamentales: la sombrilla del actual sistema no alcanza para la mayor parte de la ciudadanía y no hay certeza de si el gobierno pagará la deuda histórica con los y las cotizantes.
Rina Monti, directora de Investigación en Derechos Humanos de Cristosal, explica los hallazgos del informe “Un año bajo el régimen de excepción: Una medida permanente de represión y de violaciones a los derechos humanos”.
Hablamos con Jessica Estrada, directora de Transparencia de FUNDE, sobre la difunta LACAP, y sobre la Ley de Compras Públicas, la nueva reglamentación que debería velar que el dinero de la ciudadanía no sea malgastado por el gobierno.