Las elecciones ilegales de 2024

El Tribunal Supremo Electoral aún está a tiempo de hacer cumplir la Constitución. Esa que en numerosas ocasiones prohíbe la reelección presidencial inmediata. Y que dice, en el artículo 154, que el periodo presidencial será de cinco años y ni un día más. 

“¿Sabe la ventaja de las reformas electorales? Nos van a reducir la papeleta”

Guillermo Wellman, magistrado del TSE, acepta que la población no tuvo tiempo para “digerir” las reformas que recortarán las diputaciones y alcaldías, pero sostiene que no le corresponde al Tribunal opinar sobre ello, sino únicamente acatarlas.

La Azotea: El TSE, el árbitro cuestionado

¿Hay alguna evidencia de fraude para las elecciones del 28F? ¿Cómo enfrentará el TSE el uso de tecnología en las juntas receptoras de votos? Los invitados: Guillermo Wellman (TSE), Roberto Rubio (Funde) y Eduardo Escobar (Acción Ciudadana).

Dudas sobre uso de equipo informático que costó $8.9 millones para las elecciones

Las fallas registradas en las primeras pruebas han generado dudas y críticas sobre el sistema a implementar. Una de las promotoras para dar marcha atrás al uso de tecnología es la presidenta del TSE, en clara diferencia con el resto de magistrados.

Magistrado Meléndez: “No es posible hablar de fraude electoral”

Esta entrevista con el magistrado Rubén Meléndez tiene como aspecto recurrente la desconfianza. Esa misma que refleja la última encuesta de la UCA y que coloca al TSE como una institución de la que casi siete de cada diez salvadoreños desconfían.

Magistrados del TSE se añaden dinero extra a sus salarios

El nuevo Tribunal Supremo Electoral empezó a funcionar el mes pasado. Una de las primeras decisiones de los magistrados fue asignarse gastos de representación mensuales por entre 800 y 1,000 dólares. 

Asamblea nombra al nuevo Tribunal Supremo “Partidario”

La Asamblea escogió a los nuevos cinco magistrados del Tribunal Supremo Electoral. Destacan los vínculos partidarios, la falta de experiencia y un magistrado investigado por prevaricato. Organizaciónes civiles exigen a los diputados rectificar.