¿El Salvador está condenado a repetir su historia?

En esta transmisión de Factum, platicamos con el historiador salvadoreño Héctor Lindo sobre las lecciones no aprendidas de El Salvador acerca de su historia, y cómo podríamos estar en peligro de repetir pasajes complicados del pasado del país.

Cosavi: el dinero perdido y los reclamos que nadie escucha

Los afectados por el millonario desfalco de la cooperativa Cosavi han tocado todas las puertas posibles, pero nadie les responde. Siete de cada diez son personas mayores de 60 años, según los registros de los afectados.

¿Cuánto oro vale la salud y el agua en El Salvador?

¿Es un error revertir la ley de minería metálica en El Salvador? Sobre eso conversamos con Pedro Cabezas, experto ambientalista y especialista en minería, tras el anuncio de la intención del presidente Nayib Bukele de impulsar la extracción de oro.

Gobierno salvadoreño ausente en cumbre sobre biodiversidad

Durante la COP16, el Gobierno de El Salvador mostró que no tiene mucho interés en proteger su biodiversidad. Las ausencias injustificadas de la Cancillería en eventos de alto nivel y el bajo perfil de los funcionarios negociadores así lo demuestran.

¿El Salvador necesita armarse?

La Asamblea Legislativa de Nuevas Ideas aprobó una propuesta que habilita la legalización de armas de fuego que no estaban registradas. Pero, ¿El Salvador necesita armarse? Una plática con dos expertos en militarización y violencia armada.

El Salvador ignora sus compromisos con la biodiversidad

El país acude a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) con rezagos en la actualización de su plan de acción en biodiversidad, cumplimiento de metas, investigación científica y transparencia.

La familia que construye apartamentos de lujo prosperó en el Gobierno Bukele

La familia Guerrero, que construye más de 1200 apartamentos en zonas exclusivas, ha incrementado sus ingresos en los últimos cinco años. Lo ha hecho bajo el amparo del Gobierno Bukele, que le ha permitido construir sin presentar estudios de impacto ambiental.

¿A quién le debe Cosavi?

El caso Cosavi, el millonario desfalco que ha afectado a cientos de ahorrantes, no se cerró con la muerte de uno de los principales acusados. ¿Quiénes son los afectados? ¿Cómo les ha impactado que no haya una respuesta? Una plática con Rudy Joya, abogado de los afectados.

“Los custodios no hacen nada cuando niñas encarceladas son víctimas de violencia sexual”

Juanita Goebertus es directora de HRW para las Américas y en esta entrevista da detalles de los resultados de su último informe sobre El Salvador. La organización habló con personal de salud que ha atendido a niñas encarceladas con signos de violencia sexual.

El fuego dejó más hambre en la Costa del Sol

Los comerciantes desalojados de la Costa del Sol reclaman un mal procedimiento, pese a tener permisos para sus comercios y haber pagado impuestos, mientras avanza la renovación millonaria del turicentro.

La gente no va a recuperar su dinero de Cosavi: Julia Evelyn Martínez

La economista Julia Evelyn Martínez habló en este Factum Live sobre el modelo económico actual y también sobre el caso de moda: el desfalco de Cosavi. La economista cuestiona el pobre papel de INSAFOCOOP.

Un palacio de cartón

El problema de cualquier proyecto que nace sin raíz, sin bases sólidas, sin ideología, es que en algún momento se desmorona, como cualquier puente mal hecho. No se puede legislar sin conocer qué leyes existen previamente. Ni cuidar lo que no se conoce. Ni castigar o premiar lo que no está calificado como «objeto de».  

“No se han cumplido las promesas que vinieron a hacer a la UES”

En 2018, el entonces candidato presidencial Nayib Bukele llegó a la Universidad de El Salvador (UES) y prometió dignificar el presupuesto de esa institución. Casi seis años después, el Gobierno arrastra una deuda $55 millones con la universidad.

DOM pagó catorce veces más por un terreno

En septiembre de 2022, la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM) pagó poco más de un millón de dólares a una empresa lotificadora de San Miguel por un terreno que apenas 18 meses antes había sido adquirido por $80 mil.

El milagro de Navas

Milagro Navas cumplirá 39 años en el poder. La actual alcaldesa de Antiguo Cuscatlán ganó en el nuevo municipio de La Libertad Este. Su rival, Michelle Sol, era la heredera política de Nayib Bukele en Nuevo Cuscatlán.