Las mujeres que caminan buscando a Carlos Abarca
Soyapango, el segundo municipio más poblado de El Salvador, ha visto rota su cotidianidad debido a la irrupción de un cerco militar.
Soyapango, el segundo municipio más poblado de El Salvador, ha visto rota su cotidianidad debido a la irrupción de un cerco militar.
Miles de familiares de detenidos durante el régimen de excepción están tratando de suplir el silencio estatal con grupos dispersos, reuniones fortuitas y mensajes de redes sociales.
La niñez, que antes era acosada por las pandillas, ahora se enfrenta a la violencia estatal en El Salvador. Las niñas y niños observan la captura de sus familiares y no lo entienden. La niñez es otra de las víctimas colaterales de las capturas arbitrarias durante el régimen de excepción. Está creciendo una generación con trauma y rechazo a las autoridades, según expertos.
Hay un manual que las salvadoreñas aplican día a día mientras se movilizan con Uber o InDriver, las plataformas digitales de transporte en el país. Ese ritual surge de la inseguridad que sienten cuando viajan y del miedo que las acompaña hasta llegar a su destino. Para las mujeres que han sufrido acoso en este medio de transporte, sobrevivir es la misión tácita.
El régimen de excepción se ha llevado de encuentro a personas que no tienen vínculos con criminales. La decisión de dejar a juicio de policías y soldados quién es sospechoso de ser pandillero o colaborador de pandillas han llenado las celdas con cualquiera.
Además de la inseguridad y la desigualdad, hay una nueva preocupación entre las mujeres que marcharon: la derogación de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
La difusión no consentida de imágenes y videos sexuales desencadenó en acoso y violencia simbólica hacia las víctimas. Las estadísticas revelan un alto índice de impunidad.
El IAIP, la institución vigilante de la transparencia en El Salvador, contrató como técnico de formación a uno de los ex seleccionados sancionados de por vida por amaños en los partidos de fútbol de la Selección Nacional. El exfutbolista Ramón Sánchez fue contratado en una plaza para la que no cumplía los requisitos.