El espectáculo más chivo

Fue un problema fabricado para distraer. Se prioriza lo que genera aplauso, no lo que más se necesita. En Nuevas Ideas solo hay un líder, y cada tanto habrá un escarmiento. Esas son las tres claves para entender el más reciente show gubernamental: el cierre y reapertura de Chivo Pets.

Cortinas

El truco es sencillo: sustituir una polémica que les daña por otra que pueden controlar. Una polémica que, en cualquier caso, desvíe la atención del saqueo público. Y en este caso de la minería y la recolección de desechos sólidos.

Tres cosas que pasaron mientras bailábamos

En este episodio de Sobre la mesa, Jessica Ávalos y César Fagoaga conversan de las últimas leyes aprobadas por la Asamblea Legislativa durante el periodo festivo: la Ley de Minería Metálica, el incremento de penas para conductores peligrosos y la Ley de Recolección de Residuos.

¿Olvido para quién?

El “derecho al olvido”, incluido en la ley de protección de datos, es una herramienta especialmente peligrosa. Bajo la excusa de proteger la privacidad de los individuos, se abre la posibilidad de eliminar información de interés público, incluso si esta es veraz. 

El show de la transparencia

Y resulta que el acuerdo con el FMI depende ahora, si decidimos dar por válida la versión de Nuevas Ideas, de un Órgano del Estado dirigido por 57 diputados y diputadas que le esconde información a la población y que malgasta el dinero público.

Asamblea, la verdadera fábrica de empleos

¿Cómo es posible que Bukele no supiera que sus diputados repartían miles de dólares? O los diputados le vieron la cara a su amo y este tardó en descubrirlo. O siempre lo supo pero, como todo en su gestión, solo actuó cuando la crisis era viral.

La Corte con Nuevas Ideas

Nuevas Ideas se alista para elegir a nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador. En este episodio hablamos del pasado de los candidatos y de porqué nadie está vigilando que se elija a jueces honrados y competentes.

Lealtad y sumisión notorias

El proceso de elección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia está en marcha y no tenemos ninguna señal de que eso que manda la Constitución, que los jueces sean independientes, vaya a ser siquiera considerado.

Lo maloliente del caso Cosavi

En la conferencia donde prometió justicia para los ahorrantes de Cosavi, el fiscal general Rodolfo Delgado también pasó por alto otro detalle. No dijo que Cosavi había donado dinero a partidos políticos, en específico al oficialista Nuevas Ideas.

Profanar la Constitución

Esta, quizás, sea la cúspide del cinismo. Los valores de una Constitución no están determinados por la longevidad de quien la aprueba; tampoco están pensadas en ser cambiadas cada cinco o diez años, según el partido y el cacique de turno.

No todo es cian

El fracaso de cualquier gestión municipal de Nuevas Ideas no puede entenderse sin su conexión con Casa Presidencial. El hechizo de Bukele se mantuvo para las presidenciales, pero ese apoyo ha tenido matices importantes en las municipales. 

Reducción de municipios infló a Nuevas Ideas y le arrebató 19 alcaldías al FMLN

Nuevas Ideas ganó el 39% de los extintos municipios, ahora transformados en distritos y agrupados en las nuevas macro alcaldías, y eso le alcanzará para gobernar el 54% de las 44 alcaldías.

Nuevas Ideas consigue supermayoría en la Asamblea gracias a su fórmula

El cambio de la fórmula electoral, a pocos meses de las elecciones, le permitió al partido de Nayib Bukele tener sobrerrepresentación en la Asamblea Legislativa. El partido oficialista también manipuló el escrutinio final de las legislativas.

Nuevas Ideas manipula el escrutinio final

El inicio del escrutinio final para las elecciones legislativas estuvo repleto de fallas, irregularidades y manipulaciones que el Tribunal Supremo Electoral no supo o quiso controlar. El escrutinio fue controlado por Nuevas Ideas ante el silencio del TSE.

El miedo como única campaña

Falta una semana para las elecciones. Y el miedo, hasta ahora, ha sido la única campaña. De parte de Nuevas Ideas no hay propuestas. Lo único que ofrecen es convertirse -o reelegirse- en la servidumbre cuya única gracia es apretar un botón.