Las víctimas de Surf City II 

Los despojos han sido sistemáticos en las megaobras de oriente, como en el caso de la carretera de Surf City II. El Estado robando. Usando la violencia de las amenazas para arrebatar tierras. El Estado comportándose como un matón.

Los desterrados por las megaobras de Bukele

Conversamos con la periodista Suchit Chávez sobre el especial “Los desterrados por el Estado”, que revela cómo, por las malas, diferentes instituciones de Gobierno han tomado tierras para poder construir cinco nuevos megaobras.

El tufo de Crook en el gobierno Bukele

El presidente Bukele admitió que su gobierno liberó a Crook. Este precedente es importante porque permite, incluso a los seguidores más recalcitrantes, a aquellos que deliberadamente han dejado de pensar, cuestionar esta decisión del gobierno.

Las preguntas incómodas sobre la liberación de Crook

En este episodio hicimos un recuento de todo lo que el periodismo destapó sobre Crook y las nuevas interrogantes que quedan tras la recaptura del cabecilla. En el segundo bloque, hablamos sobre la publicación de Factum sobre la imparable migración.

El país de Miss Universo y el Crook

La detención en México de un importante jefe pandillero, que fue dejado en libertad por funcionarios que responden al presidente Bukele, hará que Miss Universo sea aún más grandilocuente de lo que estaba planeado. La magia debe ser mayor. 

Los presos secuestrados durante el régimen

El día que la periodista Carolina Amaya publicó una investigación que salpicaba a la suegra del presidente Bukele, su padre fue detenido. Desde entonces, ella espera, como cientos de familias con detenidos, alguna noticia sobre su salud y su paradero.

La mordaza que nos queda

La mordaza más grande sigue vigente, y estará por 5 años más. La raíz de la futura represión, para la que nos han preparado con mordazas y régimen de excepción, es el endiosamiento de un político que quiere quedarse ilegalmente en el poder.

¿Quién quiere ser periodista?

Las periodistas y el director de Factum respondieron a estudiantes de periodismo de la UCA qué significa hacer periodismo bajo el acoso y estigma constante, y cuáles son las principales técnicas que usan para sortear los ataques del Gobierno.

No es tiempo para cobardes

Ahora, con una reelección inconstitucional inminente, sabemos que los tiempos oscuros se agravarán. Y por eso era y sigue siendo fundamental no quedarse en silencio. Ante la falta de instituciones de control, la sociedad civil debe ser el contrapeso.

Los pasillos de la megacárcel de El Salvador

Conversamos con corresponsales de la agencia Efe, Sara Acosta y Rodrigo Sura. Ambos entraron al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel ubicada en Telocuca, parte de la gira que el Gobierno dio a la prensa internacional.

Más guerra, menos educación

Es ofensivo querer vender la idea de que se lucha contra la inequidad cuando lo descartable siempre es el presupuesto social. Lo social, no sólo no está a la base ni es complemento de nada en El Salvador, sino que parece inexistente en este gobierno.

Nayib Bukele y la oposición inexistente

Jessica Ávalos conversó con César Fagoaga y Denni Portillo sobre lo que queda de Arena y el FMLN, dos partidos que, según las encuestas, no tienen posibilidades de alcanzar a Nayib Bukele en las preferencias electorales para las elecciones de 2024.

Guatemala resiste, ¿y El Salvador cuándo? 

Guatemala resiste en las calles. Resiste en los medios de comunicación independientes. Resiste en el trabajo de profesionales que se niegan a vender a su país. Y es algo que resulta extraño en El Salvador, donde la ciudadanía observa, inerte, lo que pasa.

Melissa y su madre merecen respeto, no espectáculo

Por este acto insensible e irresponsable, como el que pasó en La Campanera, donde queda retratada la ineptitud para proteger a las familias y el desdén por el debido proceso, el director de la Policía debería poner su cargo a disposición. Pero no pasará.

La Policía que no busca a las niñas

En este episodio, la jefa de redacción de Factum conversó con los periodistas Suchit Chávez y César Fagoaga sobre la negligencia policial en la búsqueda de niñas y jóvenes desaparecidas. También hablamos sobre lo que pasa en Guatemala.