Las dos caras del centro desalojado

Para los vendedores desalojados del centro de San Salvador, la reubicación es un problema. Para los comerciantes del sector formal, los desalojos representan un beneficio.

El tráfico abre espacio a la ‘rebusca’

Soyapango, el segundo municipio más poblado de El Salvador, ha visto rota su cotidianidad debido a la irrupción de un cerco militar.

Los fusiles cercan Soyapango

Soyapango, el segundo municipio más poblado de El Salvador, ha visto rota su cotidianidad debido a la irrupción de un cerco militar.

Las masacres sin justicia en El Salvador

La de El Calabozo, en San Vicente, es otra masacre en la impunidad. Después de 40 años, sobrevivientes y familiares de las víctimas aún claman por justicia. El caso -como las masacres de El Mozote o del río Sumpul- está estancado y a la espera de la apertura de expedientes militares. 

Te llamarás Patricia Conde

Patricia es una mujer trans de 68 años que ha vivido más de cinco décadas con un nombre con el que no se siente identificada. La Asamblea Legislativa sigue sin cumplir el mandato de legislar para que personas como Patricia puedan tener un nombre con el cual se identifiquen.

El arcoiris resplandeció en las calles de San Salvador

Organizaciones y población LGTBI+ colorearon de arcoiris las calles de San Salvador. El sábado 25 de junio de 2012 marcharon aproximadamente 20 mil personas desde la Universidad de El Salvador hasta el Monumento del Divino Salvador del Mundo.

Un huracán de detenciones arrasa con el Bajo Lempa

Una defensora de derechos humanos, una emprendedora, un ayudante de albañilería, un repartidor de tortillas y un tractorista fueron detenidos en el Bajo Lempa durante el régimen de excepción. Sus familiares señalan que sus capturas son ilegales.

Un violador, y un sistema que revictimiza, en tu camino

Una joven que fue víctima de violación narra la doble agresión que sufrió: una física, porque uno de sus mejores amigos abusó de ella; y la otra psicológica, porque el proceso legal para conseguir justicia le causó repercusiones en su salud mental.

La ley que protege a las mujeres tambalea el 8M

Además de la inseguridad y la desigualdad, hay una nueva preocupación entre las mujeres que marcharon: la derogación de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres

Antropólogos buscan los restos de dos bebés masacrados en El Mozote

El Equipo Argentino de Antropología Forense reinició este mes las exhumaciones de víctimas de la masacre de El Mozote y lugares aledaños. En el cantón Cerro Pando, donde se buscaban los restos de 11 personas, encontraron restos óseos. En La Joya intentan exhumar a cinco víctimas.

Sin queso para el gallopinto y para las pupusas

Hay varios factores detrás de la crisis del queso en Nicaragua y El Salvador, en especial la crisis sociopolítica causada por el gobierno de Daniel Ortega y el opaco mundo de los intermediarios.

El rostro de la impunidad

El pasado domingo, en la manifestación conmemorativa de los treinta años de la firma de los Acuerdos de Paz, participaron sectores diversos de la sociedad civil. Por las calles de San Salvador marcharon grupos organizados que elevaron sus voces para resaltar el motivo de sus luchas y de sus causas. Factum acompañó a uno grupo en especial: el bloque de familiares de desaparecidos durante el conflicto armado, quienes encabezaron la marcha para recordar a la sociedad y al Estado que continúan exigiendo justicia y respuestas sobre el paradero de aquellos parientes que la guerra les arrebató.