Enchúlame el país
Contrario a lo que relata la canción, los sueños no se convierten en realidad detrás del arcoíris. Lejos de un país enchulado, sobrevive una verdad incómoda.
Contrario a lo que relata la canción, los sueños no se convierten en realidad detrás del arcoíris. Lejos de un país enchulado, sobrevive una verdad incómoda.
El Salvador corre el peligro de que un caudillo se perpetúe en la Presidencia de la República. Por ello, 2023 es crucial para la moribunda democracia.
La realidad es más densa de lo que la propaganda difunde y merece ser estudiada con rigurosidad científica para una comprensión más amplia.
Uno de los problemas de las dictaduras es que, siendo por naturaleza ilegítimas, a su paso van dejando ilegítimas constituciones y leyes e ilegítimos funcionarios.
En Centroamérica, con gobiernos que persiguen a la prensa libre y a defensores de derechos humanos, Brasil es un mensaje a contracorriente.
La historia nos ha enseñado que hay que tener cuidado en la forma de suceder el poder. Y en este país, como dice nuestro himno, obtener la paz es nuestro eterno problema.
Creo que la tolerancia tiene un límite para estar leyendo y escuchando mentira tras mentira de este gobierno. Y también creo que el mismo miedo tiene un límite: el hartazgo.
Veamos esta serie y ojalá que con ella aprendamos a ver a los líderes de nuestro mundo, de nuestro país, con la desconfianza con que ven los hombres libres a quienes les gobiernan.
La Cumbre de las Américas de 2022 se celebrará sin países que viven bajo dictaduras como Nicaragua, Venezuela y Cuba. Es una incógnita qué aportará El Salvador sobre anticorrupción y democracia.
En la era del populismo, ya no se busca la densidad intelectual, se buscan influencers, porque un país sin educación es fácil de intimidar, controlar y engañar.
La pelea en las elecciones hay que darla, pero se debe tomar en cuenta que mientras las vías institucionales estén cooptadas por el régimen, no hay espacios reales.
La falaz narrativa de que los partidos tradicionales Arena y FMLN son lo mismo y que nada bueno puede surgir de las cenizas de ellos ha calado profundamente en la sociedad civil.
Los aspectos positivos de la Fuerza Armada y el profesionalismo de sus miembros se ve opacado, cuarenta años después de los Acuerdos de Paz, por una generación de militares a cargo de la guardia pretoriana del actual gobernante.
El pastor Mario Vega habla de todo lo acontecido en 2021, un año al que describe como un niño caprichoso y maligno. Las iglesias, en su opinión, han cometido una omisión: divulgar el evangelio alejado de la realidad.
Factum consultó con dos expertos en derechos de la niñez para buscar una respuesta a esta pregunta: ¿es correcto o no que niños participen en marchas o eventos políticos?