Así no
El bitcóin se convierte en moneda de uso legal en El Salvador desde este 7 de septiembre de 2021. Este video editorial de Revista Factum aborda su abrupta implementación.
El bitcóin se convierte en moneda de uso legal en El Salvador desde este 7 de septiembre de 2021. Este video editorial de Revista Factum aborda su abrupta implementación.
Lo que importa responder ahora, después de abrir ilegalmente la puerta a la reelección en 2024, es ¿por qué El Salvador debería reelegir a una persona cuyo prontuario incluye un pacto con las tres principales pandillas del país?
Dos economistas, un tecnológo y un catedrático universitario evalúan las ventajas y desventajas de la implementación del bitcoin en El Salvador a partir del próximo 7 de septiembre.
Para conmemorar la vida que le fue arrebatada a los miembros de la familia Luna, sobrevivientes de un genocidio y pobladores de Cacaopera pudieron, por fin, realizar los actos fúnebres en honor a las víctimas de “La masacre de El Junquillo”.
La petición de la Fiscalía General de la República para intentar callar a Factum y la resolución judicial posterior son una clara censura, un acto que atenta a la libertad de expresión.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) era el último reducto no controlado por el oficialismo en El Salvador. El 30 de junio de 2021 finalizan su período cinco magistrados y la nueva Asamblea, controlada por el partido de Gobierno, debe elegir a los nuevos integrantes del máximo tribunal.
La publicación que realizamos el pasado 12 de mayo fue censurada por…
Desde el 1 de mayo de 2021, el presidente de El Salvador Nayib Bukele controla los tres poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Tres abogados constitucionalistas nos ayudan a entender en este video por qué es, o debería ser, importante la separación de poderes.
La Corte Suprema está conformada por cuatro salas. Una de las más importantes es la de lo Constitucional. A partir de ahora, si un ciudadano es detenido arbitrariamente, es despedido o es atropellado por el Gobierno, será una sala controlada por el Gobierno la que resolverá futuras demandas.
La democracia ha muerto en El Salvador. En sus primeras horas como nueva Asamblea Legislativa, 64 empleados de Nayib Bukele votaron como primer encargo la abolición del sistema de contrapesos del estado de derecho. Bukele, al que ya no se le puede llamar presidente, ha enfatizado su verdadero rostro. Aunque parezca oscura, la noche del 1M deberá ser motivación suficiente para que la sociedad salga de su comodidad.
Nuestro compromiso no es solo con el periodismo riguroso, ético y útil; también lo es con la transparencia, esa que siempre hemos exigido a los funcionarios. La investigación sobre Héctor Silva Ávalos, fundador de Factum, se enmarca en esa lógica.
Un periodista de Factum realizaba una cobertura en el reparto Santa Marta cuando fue insultado y amenazado por simpatizantes de Nuevas Ideas que repetían el guion contra periodistas y medios de comunicación construido desde Casa Presidencial.
Te explicamos las tres formas para marcar la papeleta para diputados y diputadas en las elecciones de este 28 de febrero: voto por bandera, voto preferente y voto cruzado. Es menos complicado de lo que parece.
¿Hay alguna evidencia de fraude para las elecciones del 28F? ¿Cómo enfrentará el TSE el uso de tecnología en las juntas receptoras de votos? Los invitados: Guillermo Wellman (TSE), Roberto Rubio (Funde) y Eduardo Escobar (Acción Ciudadana).
El principal señalamiento recae en la cara más visible del PDC, el diputado y abogado Rodolfo Parker, acusado por la Comisión de la Verdad de entorpecer la investigación por la masacre de los sacerdotes jesuitas de la UCA, cometida en 1989.