Lo podrido en las alcaldías de Nuevas Ideas

Nuevas Ideas ha demostrado que las prácticas corruptas del pasado, esas que tanto criticaron, son parte de su cotidianidad. Las consecuencias, hasta el momento, solo han llegado cuando lo podrido ha sido imposible de ocultar, como en Soyapango.

El hilo que une a tres alcaldías de Nuevas Ideas

Lo que empezó como una investigación por la ausencia de un alcalde, terminó revelando coincidencias entre el municipio insignia de Nuevas Ideas con Soyapango y Mejicanos. De eso hablamos en este podcast desde la sala de redacción.

Nuevo Cuscatlán fundó negocio de basura con procesado por corrupción

El mismo abogado implicado en la trama de corrupción en Soyapango fundó la empresa municipal de basura de Nuevas Ideas. Una empresa de mexicanos está en el negocio de la basura de tres municipios de Nuevas Ideas y que están sin alcalde.

Presidente de la Corte Suprema fue investigado por lavado de dinero

La Fiscalía abrió en enero de 2017 una investigación contra López Jerez por lavado de dinero, luego de que una acusada de evadir $12 millones entregara al juez un audio donde se escucha al abogado, quien era su defensor, negociar beneficios.

Corte de Cuentas, tres años más de adorno

A la puerta de una nueva elección, tres de los candidatos para magistraturas de la Corte de Cuentas tienen vínculos con Nuevas Ideas. Fueron precandidatos a diputados y a nadie parece importarle. Como si el pasado no fuera suficiente advertencia. 

El precio de engañar

Esta semana buscaron imponernos la narrativa de una “lucha contra la corrupción” que, en apariencia, incluye a Nuevas Ideas. ¿Es creíble un doble agente que revela sus secretos en redes sociales? ¿A qué obedece este supuesto pleito interno?

¿Cuál es el mensaje de la última lista de corruptos?

Episodio nueve de Masticadito Podcast. Hablamos sobre la Lista Engel con Wilson Sandoval, coordinador de la organización Asesoría Legal Anticorrupción.

La incoherencia del álbum de la corrupción

Lo más preocupante no es solo el listado; es la confirmación del viraje de la diplomacia internacional sobre El Salvador. Estados Unidos pasó de enérgicos comunicados a fotografías complacientes con el aprendiz de dictador.

Expresidentes Funes y Sánchez Cerén entran a la lista de corruptos de EUA

La última versión de la lista Engel, elaborada por el Departamento de Estado, incluyó a los dos expresidentes en los gobiernos del FMLN. Un hombre de confianza de Funes y tres de sus exfuncionarios del Banco Hipotecario también fueron incorporados.

Centroamérica se hunde

Antes había tecnócratas; hoy hay publicistas. Y estos que aconsejan a quienes nos gobiernan quieren que creamos que “la sabiduría del pueblo” nos dará un mejor futuro. Y es una mentira. Eso que llaman “pueblo” se ha equivocado una y otra vez.

Y Osiris Luna, ¿para cuándo?

¿La guerra contra la corrupción alcanzará al funcionario más señalado? Han pasado 4 años y nunca ha habido consecuencias para Osiris Luna. Ni por el viaje en jet, ni por vender comida que no era suya, ni por usar ilegalmente recursos públicos.

TEG sanciona a Carolina Recinos por favorecer a su nuera con una beca

El Tribunal de Ética Gubernamental concluyó que una de las funcionarias con más poder en el gobierno actual violó la ley para favorecer con fondos públicos a su nuera, tal como lo reveló el año pasado esta revista en una investigación.

“La lucha contra la corrupción puede convertirse en persecución de enemigos del presidente”

La corrupción está en El Salvador desde siempre. Esa es la opinión de José Ugaz, expresidente de Transparencia Internacional, una organización internacional que trabaja contra la corrupción.

Bukele recortará el país a su medida

Una propuesta que parece tener dos propósitos: amortiguar el impacto electoral de la quiebra y la corrupción de alcaldías, la mayoría ya en poder del partido oficial, y garantizar que el único partido en El Salvador sea el de Bukele: Nuevas Ideas.

¿Cómo sabemos en qué usa nuestro dinero el gobierno?

Hablamos con Jessica Estrada, directora de Transparencia de FUNDE, sobre la difunta LACAP, y sobre la Ley de Compras Públicas, la nueva reglamentación que debería velar que el dinero de la ciudadanía no sea malgastado por el gobierno.