El Salvador, de nuevo, protagonista de una crisis constitucional
Donald Trump y Nayib Bukele han captado la atención mundial por explotar el límite de las capacidades excepcionales del Estado y por violar los derechos de las personas.
Donald Trump y Nayib Bukele han captado la atención mundial por explotar el límite de las capacidades excepcionales del Estado y por violar los derechos de las personas.
En los primeros seis meses del Gobierno inconstitucional de Nayib Bukele, El Salvador desembolsó $910,000 para pagar al lobista de origen argentino Damian Merlo, por intermediar durante todo el 2024 con políticos de la extrema derecha cercana a Donald Trump, como Marco Rubio y Matt Gaetz.
U.S. government may be violating its treaty obligations and exposing deported people to harm.
Estados Unidos podría estar violando las obligaciones internacionales que ha asumido y exponiendo a deportados a posibles torturas.
A partir de ahora, ya no sólo los salvadoreños y salvadoreñas serán víctimas de graves violaciones a sus derechos humanos. A partir de ahora será aplicado como un método exportable, un método cuyas víctimas podrían proceder de cualquier origen.
Las periodistas Loida Avelar y Suchit Chávez conversan con Napoleón Campos, experto en Relaciones Internacionales, sobre el impacto que tendrá en El Salvador la política de deportaciones masivas impulsada por el presidente Donald Trump.
La decisión de Trump de congelar la cooperación internacional de Estados Unidos también impactó a Factum. En este episodio, Jessica Ávalos y César Fagoaga explican qué implica esta decisión para el funcionamiento de la revista. También comentan las decisiones legislativas más recientes: una reforma que le permite al oficialismo moldear la Constitución y el reconocimiento del fracaso del bitcoin.
Martin Baron, exdirector de The Washington Post, advierte en esta entrevista sobre la marea populista que se avecina con el segundo gobierno del magnate. Una oleada que beneficiará a unos pocos, como Nayib Bukele, que se ha empeñado en los últimos años en cimentar su autoritarismo.
¿Le interesa a Estados Unidos tener como aliado a un gobierno que se negó a entregarle a criminales?¿Veremos de regreso en Disney a los diputados oficialistas que están en la Lista Engel? También conversaron sobre la nueva temporada de Nicolás Maduro en Venezuela y de la contradicción de Nayib Bukele.
Luego de su victoria en las elecciones de Estados Unidos, Donald Trump ha comenzado a anunciar los nombres de quienes ocuparán puestos estratégicos en su gabinete, incluidos los que en el pasado idearon la separación de familias de migrantes.
Los resultados preliminares de las elecciones en Estados Unidos dan como ganador a Donald Trump para un segundo mandato presidencial en ese país. ¿Qué significa eso para El Salvador y el mundo?
Sobre la base de explotar las frustraciones y la ira del electorado, Trump aplacó a su rival demócrata. Para El Salvador, hay enormes riesgos pues Trump ha prometido deportaciones masivas y más políticas que afectan a las minorías étnicas.
Por eso estas palabras de Trump seguro sonaron muy parecidas a la traición en Casa Presidencial. Porque lo retrataron no como el “socio indispensable” que creía ser, sino como otro político desechable. Justo como Bukele trata a sus lacayos.
En los republicanos hay euforia, dando ya como ganador al expresidente Donald J. Trump. Pero la llegada de Kamala Harris a la contienda muestra otro panorama. ¿Es segura la victoria de Trump en las presidenciales de noviembre?
El cambio de posición de Trump con respecto a El Salvador obedece a su único objetivo a corto plazo: volver a ganar la presidencia de los Estados Unidos de América. Así son los populistas: cambian el discurso de acuerdo con sus intereses.