Armas, reelección y aplausos

El desfile convocado por el Gobierno de El Salvador este 15 de septiembre mostró al Ejército en primer plano. En otro extremo, y de forma simultánea, organizaciones, marcharon. Al final del día, y después del cúmulo de aplausos callejeros, el presidente Nayib Bukele anunció que buscará la reelección. Porque ahora, pese a lo que literalmente dice la Constitución, el sistema judicial que él diseñó se lo permite.

Las preguntas nunca respondidas por el gobierno de Bukele

Han pasado tres años del gobierno de Nayib Bukele y ni un funcionario ha accedido a darnos una entrevista. No queremos dejar pasar este tercer aniversario sin lanzar algunas preguntas a estos funcionarios. Ante su silencio. Al menos que sepan que aquí siempre cuestionamos y esperamos respuestas.

Bukele abandera la guerra y esconde el hundimiento económico

El tercer aniversario del gobierno de Nayib Bukele coincidió con su nueva guerra contra las pandillas que estalló tras su fracaso en la negociación con estos grupos criminales. El presidente centró su discurso en el tema de la seguridad pública, pero omitió otros como la economía o los temas sociales.

“Bukele encarna bien la narrativa de los superhéroes porque no es transparente”

Para el académico, teórico y docente colombiano, Omar Rincón, la narrativa del presidente Nayib Bukele como superhéroe corresponde a su esencia, porque estos personajes de ficción son oscuros y con doble vida.

Nayib, Maximiliano o Batman

Al igual que las víctimas de 1932, y como lo dijo Monseñor Romero, los descalzos del siglo XXI siguen siendo mordidos por la misma serpiente y son reprimidos por ser pobres. 

“Los políticos llegaron a una conclusión: hay que sentarse con las pandillas para gobernar”

El antropólogo Juan Martínez hace un repaso de las diferentes negociaciones de políticos con pandilleros en El Salvador. La tregua de 2012, en su opinión, no estaba tan viciada, pero era inviable porque el Gobierno de Mauricio Funes decidió hacerla a espaldas de la población y mintiendo. La negociación de Nayib Bukele, a pesar de parecerse en el secretismo, es diferente porque las pandillas estaban debilitadas.

Una masiva marcha se independizó de Bukele

Al menos 20 mil personas, de grupos diversos, conmemoraron el bicentenario de la independencia con protestas. Contra la imposición del bitcóin, la reelección presidencial y el autoritarismo. Bukele, que tuvo su primera derrota popular, acusó al movimiento ciudadano de ser financiado por la comunidad internacional.

La Sala de Bukele le allana el camino para reelegirse en 2024

La Sala de lo Constitucional impuesta por el oficialismo, con interpretaciones contrarias a cuatro artículos de la Constitución, allanó el camino para que el presidente Nayib Bukele pueda buscar la reelección en 2024.

“Pórtense bien. Es por su bien”

En este artículo, Omar Luna describe cómo el manejo comunicacional del presidente Nayib Bukele en las redes sociales, durante la pandemia de Covid-19, le trajo réditos políticos, pese a las violaciones al Estado de Derecho.

“Una parte del FMLN le da el beneficio de la duda al régimen de Bukele y otra lo ve como enemigo”

El FMLN se divide entre quienes ven a Nayib Bukele como un adversario político y quienes le dan el beneficio de la duda. El fraccionamiento de la bancada legislativa es una de las expresiones de esta dicotomía. Medardo González ahonda sobre esas dos facciones: la suya y la de José Luis Merino. 

Porque el pueblo lo pidió

La mentira institucionalizada, el discurso de odio y la manipulación como política de Estado ha sido lo que ha marcado a los primeros dos años del gobierno de Bukele. Esto ha llevado a matizar y a maquillar la corrupción.

La Asamblea jura lealtad a Bukele en ‘prime time’

Como regalo por sus dos años de gobierno, la Asamblea Legislativa cedió todo al presidente Nayib Bukele: logística, recinto, horario e incluso su lealtad. Lo que en principio debía ser una rendición de cuentas culminó en un juramento de los parlamentarios y funcionarios al mandatario, ante la mirada atónita del cuerpo diplomático.

Año II: ¿La pesadilla o el milagro de la economía?

El economista Ricardo Castaneda analiza las principales aristas del escenario económico de El Salvador durante los dos años de la gestión Bukele. En un año, este Gobierno superó toda la deuda que adquirió en cinco años el Gobierno de Sánchez Cerén, apunta Castaneda.

Los renglones torcidos de las promesas del Gobierno

En el segundo año de Gobierno, revisamos qué pasó con algunas de las promesas insignias del presidente Nayib Bukele. Parte de ellas fueron plasmadas en el Plan Cuscatlán, el que se suponía sería la brújula del Gobierno, y otras son promesas públicas ante medios de comunicación.

La lluvia no apagó la protesta contra Bukele

Decenas de personas se concentraron en el Monumento a la Constitución para repudiar el reciente golpe de la Asamblea Legislativa, controlada por el Gobierno de Nayib Bukele, contra la Sala de lo Constitucional y la Fiscalía General.