Lo que no pasó con el bitcóin

Dos años después de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal en El Salvador, la gente no lo usa. La política insignia de Nayib Bukele solo deja dudas. La jefa de redacción de Revista Factum conversó con Edwin Segura y Loida Martínez Avelar.

El bitcóin agoniza hasta en las sucursales de ANDA

A dos años de su adopción como moneda de curso legal, el bitcóin va perdiendo fuerza y ha dejado de ser una opción de pago hasta en instituciones de Gobierno. El servicio de agua ya no se puede pagar con bitcóin, al igual que en algunos comercios.

Sé tu propio jefe: así estafaron y lavaron dinero con la Chivo Wallet

Cuatro personas fueron detenidas y acusadas de lavar $97 mil a través de la billetera gubernamental a finales del año pasado. Sedujeron a cientos de personas con una publicidad engañosa: invertir en bitcóin y duplicar su inversión, en un típico esquema de estafa Ponzi.

Paraíso Bitcóin

Revista Factum pone a disposición los contenidos publicados y relacionados con la implementación del bitcóin en El Salvador.

500 militares y policías cuidaron los cajeros Chivo

Documentos internos de la Policía y el Ministerio de la Defensa comprueban que el cuido de los 200 cajeros Chivo fue planificado como un punto fundamental en los planes de seguridad desde inicio de 2022, y ambas instituciones priorizaron personal para cuidarlos durante las 24 horas del día.

Gobierno pagó más de $4.7 millones por Chivo Wallet y cajeros

El pago a Athena incluye costos por el software de Chivo Wallet, la puesta en funcionamiento y el mantenimiento de 255 cajeros y puntos de venta para pago en bitcóin. El CEO de la empresa que desarrolló la billetera para el uso del bitcóin en El Salvador revela detalles nunca antes conocidos.

Falla de Chivo Wallet provocó hurto de $840,000

Un error en el sistema de Chivo Wallet facilitó que un grupo de personas movilizara decenas de miles de dólares desde la aplicación gubernamental para el uso de bitcóin, hacia sus cuentas bancarias personales sin tener la disponibilidad de fondos para ello. Al menos cinco fueron arrestadas bajo un fuerte hermetismo.

El Salvador, un paraíso fiscal para bitcoiners

La Fiscalía General no reporta investigaciones de lavado de dinero en bitcoines, una moneda a la que se le ha invertido millones de las finanzas públicas y que vive su caída más importante. Una fuente dentro de la FGR, cuyo trabajo es investigar casos de lavado de dinero, reconoció a esta revista que el ministerio público no tiene mecanismos para rastrear esta moneda digital. 

La excepción del régimen

La noche del lunes 28 de marzo, mientras decenas de ciudadanos eran escudriñados por la policía y el Ejército en las colonias más populosas, bitcoiners bailaban y tomaban custodiados por una patrulla policial en la playa El Zonte, en La Libertad, el departamento que tuvo más homicidios el 26 de marzo. 

Sala de lo Constitucional rechazó demanda contra Ley Bitcóin

Un abogado reclamó que el tiempo en que se aprobó la Ley Bitcóin fue “irracional” y que no hubo debate público.

Bitcóin: 100 días de incertidumbre y especulación

Hablamos con el tecnólogo Mario Gómez, con la abogada Ruth López; y con los economistas Tatiana Marroquín y Ricardo Castaneda sobre las promesas versus las realidades de los primeros cien días del uso del bitcóin en El Salvador.

Una masiva marcha se independizó de Bukele

Al menos 20 mil personas, de grupos diversos, conmemoraron el bicentenario de la independencia con protestas. Contra la imposición del bitcóin, la reelección presidencial y el autoritarismo. Bukele, que tuvo su primera derrota popular, acusó al movimiento ciudadano de ser financiado por la comunidad internacional.

La fiesta del bitcóin fue para los influencers

Horas después de que decenas de personas marcharon en las calles de San Salvador para protestar por la implementación del bitcóin, a 40 kilómetros de la capital, un selecto grupo brindó por la criptomoneda.

Una abogada procesada por falsear un testamento ayudó a crear Chivo

La esposa del magistrado Eduardo Escalante, acusado de tocar a una niña de 10 años, es la notaria que dio fe de la legalidad de Chivo S.A. de C.V., empresa creada con recursos públicos y administrada por militantes de NI.

#7S: el cian tampoco fue inmune a las protestas

La siguiente galería de fotos muestra cómo a 27 meses de su toma de posesión, Nayib Bukele supo que, al igual que “los mismos de siempre”, el cian tampoco es inmune a las protestas.