Trump, Bukele y Maduro: ¿Quién ganará la carrera de los tiranos?

¿Le interesa a Estados Unidos tener como aliado a un gobierno que se negó a entregarle a criminales?¿Veremos de regreso en Disney a los diputados oficialistas que están en la Lista Engel? También conversaron sobre la nueva temporada de Nicolás Maduro en Venezuela y de la contradicción de Nayib Bukele.

Tres cosas que pasaron mientras bailábamos

En este episodio de Sobre la mesa, Jessica Ávalos y César Fagoaga conversan de las últimas leyes aprobadas por la Asamblea Legislativa durante el periodo festivo: la Ley de Minería Metálica, el incremento de penas para conductores peligrosos y la Ley de Recolección de Residuos.

El año en que Bukele superó a Cristiani

En este episodio especial de Sobre La Mesa, la jefa de redacción y el director de Factum conversan sobre lo acontecido en 2024: el año en el que Nayib Bukele consumó la concentración del poder y en el que recogió los frutos de sus ilegalidades.

No me calle, doctor

En su primer discurso como presidente de facto, Bukele se comparó con un buen doctor. La jefa de redacción de Factum lo retoma y hace un manifiesto por el derecho a pedir explicaciones: “No me diga que es un milagro, doctor. Quiero saber más”.

Diez preguntas para Ernesto Castro

Desde agosto de 2023, Revista Factum buscó entrevistas en reiteradas ocasiones con diez personajes relevantes en la coyuntura electoral actual y con funcionarios que toman decisiones claves en el país, como Ernesto Castro.

Diez preguntas para Félix Ulloa

Desde agosto de 2023, Revista Factum buscó entrevistas en reiteradas ocasiones con diez personajes relevantes en la coyuntura electoral actual y con funcionarios que toman decisiones claves en el país, como Félix Ulloa.

Diez preguntas para Nayib Bukele

Desde agosto de 2023, Factum buscó entrevistas en reiteradas ocasiones con diez personajes relevantes en la coyuntura electoral actual y con funcionarios que toman decisiones claves en el país, como Nayib Bukele. Ninguno quiso responder.

Cuatro claves sobre el inicio del voto de salvadoreños en el exterior

Expertos electorales advierten riesgos en el proceso de votación para la diáspora, como el doble empadronamiento. Magistrados del TSE aseguran que existen garantías suficientes de que no habrá duplicidad de votos.

El matón que sirvió a Bukele contra la Sala de lo Constitucional

El operador principal del golpe de 2021 fue uno de los funcionarios de máxima confianza del presidente Nayib Bukele: su secretario jurídico Conan Castro. Esta historia reconstruye la caída de la Sala de lo Constitucional el 1 de mayo de 2021.

La deuda de México con las mujeres migrantes

La falta de atención médica y de servicios de salud sexual y reproductiva es una barrera para las mujeres que van en ruta hacia Estados Unidos. Pese a que tiene la obligación legal, el Estado mexicano no les provee servicios médicos, solo a aquellas con un trámite migratorio iniciado.

El año del espionaje, el exilio y la mordaza contra periodistas de El Salvador

Tras la aprobación de la ley mordaza que la Asamblea Legislativa impuso, al menos, 10 periodistas han tenido que salir del país en este 2022. La Asociación de Periodistas de El Salvador registró 129 agresiones hasta el pasado 15 de diciembre y está preocupada por el incremento de la gravedad de los ataques.

“Blue” será juzgado en El Salvador y no será extraditado a EUA

La CSJ acordó notificar a Estados Unidos que no le entregará al cabecilla de la MS-13 acusado de terrorismo. Al filo de que venciera el proceso de extradición, la FGR decidió quitarle la calidad de testigo criteriado para procesarlo por homicidio.

Corte se retracta y accede a extraditar a pandillero de la MS-13 a EUA

El 24 de agosto de 2021, los magistrados rechazaron la extradición a Estados Unidos del pandillero  de la Mara Salvatrucha conocido como “Manicomio”. Casi un año después, cambiaron de opinión y deciden emitir una nueva resolución del caso concediendo la extradición.

“Bukele ha logrado en dos años lo que a Hugo Chávez le tomó diez”: HRW

No hay garantías de que las autoridades estén deteniendo únicamente a criminales. Y tampoco hay instituciones independientes que puedan proteger a la ciudadanía de los atropellos durante el régimen de excepción. Esas son dos de las preocupaciones que expresa la directora para las Américas de HRW.

La redención de los que se quedan

En un pueblo salvadoreño conocido tradicionalmente por la migración masiva hacia Estados Unidos y la recepción de remesas, existe una pequeña comunidad cuyos protagonistas se han convertido en guardianes del arraigo. Trabajan para transformar la adormecida economía local. Van contracorriente en un lugar donde la principal elección sigue siendo irse.