Safari Volvo despertó de su sueño criogénico
El músico René Nuila atendió una videollamada de Factum para platicar acerca de la publicación de una sesión en vivo a la que Safari Volvo ha llamado “Children of the Swan”.
El músico René Nuila atendió una videollamada de Factum para platicar acerca de la publicación de una sesión en vivo a la que Safari Volvo ha llamado “Children of the Swan”.
La nueva producción de la música argentina Cazzu no tiene nada de niña o de inútil y sí mucho de mujer astuta que cambia al trap por el r&b.
Del synth pop surge Planeta 23, una propuesta nueva de la música salvadoreña. La banda se estrena con la canción y videoclip “Nadie más”, un tema que invita a salirse de relaciones tóxicas y disfrutar el amor propio.
En 1999, Mecate puso a prueba la libertad de expresión en El Salvador con su canción «El Directo», que fue censurada por el gobierno de turno, pero en pocas semanas las radios la convirtieron en pionera del hip hop en el país.
Cartas a Felice está a las puertas de cumplir su primera década de existencia. La banda salvadoreña también está inmersa en la publicación y producción de su segundo álbum: “La lotería”. Para ellos, el camino en la escena musical de Latinoamérica recién inicia.
“Sustancia” es el nombre de la primera producción de Pvzzles, un grupo que propone math rock con acento salvadoreño, buscando equilibrio entre experimentación, métricas irregulares y estructuras pop. Cada canción es una vida en retrospectiva, una reflexión, una historia.
En el Mes del Orgullo, Revista Factum presenta una playlist con artistas LGBTIQ+ para celebrar la identidad propia, expandir horizontes y reconocernos como iguales desde existencias distintas.
Factum entrevistó a dos voceras de Nave Cine Metro, un colectivo de artistas, asociaciones y compañías de artes escénicas que publicó la semana pasada una carta abierta dirigida a la ministra de Cultura, Suecy Callejas.
El rapero Albertodo habla sobre su nuevo disco. También opina sobre las decisiones del gobierno salvadoreño en esta emergencia y la situación de los varados en el extranjero.
El lunes pasado se cumplieron cinco años desde el fallecimiento del escritor uruguayo. Este texto es una cronología los temas musicales que nos hacen recordarlo.
El Salvador confirmó 56 casos positivos de coronavirus y el tercer fallecido a causa de la pandemia, lo que lo convierte, de momento, en un país con una tasa de letalidad más alta que países como México.
El Salvador identificó cuatro casos más de infectados con el Covid-19. Con esto suma nueve casos confirmados. Las autoridades del Ministerio de Salud siguen sin dar detalles de las personas contagiadas.
El Salvador y Nicaragua, de los pocos países en América sin casos, confirmaron sus primeros infectados por Covid-19. El gobierno salvadoreño presume que fue una persona que entró por un punto ciego después del cierre de fronteras.
El relanzamiento de la carrera de Gabriela Triste –la joven salvadoreña que está detrás de la canción «Frutsi!»– fue una buena ocasión para conversar con ella sobre su música, sus influencias, diversidad sexual, críticos y sus proyecciones.
Pedro Guardado es un baterista salvadoreño que forma parte de la agrupación Pujahca, una banda multinacional establecida en Argentina. La banda se hizo famosa debido a que quedó en segundo lugar de un programa televisivo llamado «Camino a Abbey Road».