La Constitución muerta (para los funcionarios)

A lo mejor, cuando los diputados hablaron de «cláusulas muertas», se estaban refiriendo a los muchos artículos de la Constitución de la República que se han negado a cumplir.

Profanar la Constitución

Esta, quizás, sea la cúspide del cinismo. Los valores de una Constitución no están determinados por la longevidad de quien la aprueba; tampoco están pensadas en ser cambiadas cada cinco o diez años, según el partido y el cacique de turno.

Asamblea aprueba cambio exprés de la Constitución

En el último día de trabajo, la Asamblea Legislativa saliente cambió las reglas para reformar la Constitución de la República. Esta modificación permite que una misma legislatura, ahora en control absoluto de Nuevas Ideas, apruebe y ratifique una reforma constitucional.

La (primera) reforma constitucional de Bukele

La Asamblea Legislativa aprobó este lunes un acuerdo de reforma constitucional que (se espera) será ratificado por el siguiente ejercicio legislativo. La pregunta que corresponde hacer ahora es si esta situación fortalece o afecta gravemente el orden democrático.

El anteproyecto de reformas constitucionales

Un ‘desmembramiento constitucional’ es un asunto tan importante que no merece ser discutido solo por abogados, políticos y sus lobistas.

“El Gobierno no tiene la autoridad moral para proponer cambios a la Constitución”

El abogado estadounidense señala que un Gobierno que está rompiendo el orden constitucional no tiene la solvencia para impulsar una reforma constitucional. Alerta de otras amenazas en el proyecto del Equipo Adhoc.

“Riesgos de que el poder se concentre en una persona o su familia los hay incluso sin reformar la Constitución”

Manuel Escalante, subdirector del Idhuca, habla de su salida del equipo que estudia las posibles reformas constitucionales. El abogado advierte que existen otras formas, distintas a las reformas, que pueden permitir la concentración del poder.