“Este gobierno no tiene planes ni transparencia, pero sí mucho humo”
La diputada de oposición Claudia Ortiz evalúa su primer año y el del oficialismo en la Asamblea Legislativa, y habla de sus proyecciones hacia las elecciones generales en 2024.
La diputada de oposición Claudia Ortiz evalúa su primer año y el del oficialismo en la Asamblea Legislativa, y habla de sus proyecciones hacia las elecciones generales en 2024.
La Asamblea Legislativa aprobó una reforma al Código Penal para sancionar con penas de diez a quince años de prisión a quienes a través de medios de comunicación reproduzcan o transmitan mensajes o comunicados de pandillas.
Los diputados del gobernante reformaron veintitrés leyes que dan espacio a la empresa privada para tener representantes en juntas directivas de instituciones autónomas y descentralizadas del gobierno. Bukele tendrá la libertad de elegir representantes del sector privado que le sean afines a sus intereses, sin el requisito de que estos pertenezcan a la ANEP.
¿Los procesos para escoger funcionarios como el fiscal o magistrados de la CSJ son los correctos? ¿Han llegado los mejores y de moralidad notoria? Los invitados: Cristina Cornejo (FMLN), Marcela Villatoro (Arena) y Johnny Wright Sol (Nuestro Tiempo).
La Asamblea aprobó una ley para legalizar las detenciones en la cuarentena, además de aprobar deuda por $1,000 millones. El gobierno prohibió el transporte público como nueva medida contra el Covid-19.
El video de una diputada tosiendo y una agria disputa en el partido Arena fueron suficientes para que el presidente Bukele recomendar cerrar una sesión plenaria por la sospecha de Covid-19 en el Salón Azul.
Porque habrá quienes estén decididos a no permitir que un único grupo político domine el Ejecutivo y el Legislativo, pero sucede que no tienen opciones decentes para elegir entre la oposición. Y se defraudan más cuando los ven a ustedes cada semana haciendo su circo.
El Salvador vive momentos de tensión entre dos poderes del Estado. El presidente Bukele ha amenazado a la Asamblea Legislativa, incluso ha llamado a la insurrección, si los diputados no le aprueban este domingo un préstamo para su plan de seguridad.
Los primeros dos meses de trabajo en la nueva sede han tenido a la OIP de la Asamblea Legislativa sin los recursos indispensables para cumplir lo que le manda la Ley de Acceso a la Información: no hay teléfono ni internet.
Miles de los correligionarios de Bukele insultaron durante horas a distintos diputados y a Salvador Sánchez Cerén.
En los últimos trece años, El Salvador ha desaforado a un embajador, a cuatro diputados de la Asamblea y a uno del Parlacen. El antejuicio contra el magistrado Eduardo Escalante es el primero por abuso sexual contra una menor de edad.
Cristosal presentó a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para garantizar atención adecuada a víctimas de desplazamiento forzado por violencia en El Salvador.
El diputado Ricardo Velásquez Parker se quejó esta semana del bajo sueldo que, según él, reciben los parlamentarios salvadoreños. Y que encima nadie les agradece. Por eso decidí darle las gracias.
El fuero constitucional debe reformarse, restringirse y justificarse; de lo contrario, seguirá siendo garantía de inmunidad para un ciento de privilegiados que se creen con derecho a impunidad en El Salvador.
Al mejor estilo del criticado matrimonio entre FMLN y GANA de los últimos 9 años, el parlamento es testigo del regreso de un antiguo pacto que predominó en los años más oscuros de la derecha después de 1992.