“Nuevas Ideas está usando el recurso público para hacer campaña”

Ramiro Navas, candidato a alcalde de San Salvador Centro por Nuestro Tiempo, habló en esta entrevista sobre porqué su partido cambió su postulación y sobre su participación en la campaña de 2015 junto con Nayib Bukele.

Bukele inaugura su dictadura

Es repugnante ver que un país pobre use el dinero que no le sobra para pedir votos. ¿No debería ser repugnante también que ese mismo país use lo que no le sobra para endiosar a un presidente (Bukele) que comienza una dictadura?

Mario Durán usa recursos públicos para inscribir su candidatura

El alcalde de San Salvador violó una prohibición establecida en el Código Electoral e incumplió la sentencia que prohíbe a los funcionarios públicos prevalecerse del cargo para hacer política partidista.

“La lista Engel es un tamal que me hizo el FMLN”

Wilfredo Salgado, quien busca un séptimo período en la alcaldía de San Miguel, habló con él sobre la nueva división política del país, la centralización de la obra pública y sobre su inclusión en lista de actores corruptos que hace Estados Unidos.

¿Cuál fue el truco para permitir la reelección de Bukele?

En este podcast hablamos con el abogado Enrique Anaya sobre el malabarismo jurídico que se hizo para habilitar la reelección inmediata y probablemente la de 2029.

No es tiempo para cobardes

Ahora, con una reelección inconstitucional inminente, sabemos que los tiempos oscuros se agravarán. Y por eso era y sigue siendo fundamental no quedarse en silencio. Ante la falta de instituciones de control, la sociedad civil debe ser el contrapeso.

Nayib Bukele y la oposición inexistente

Jessica Ávalos conversó con César Fagoaga y Denni Portillo sobre lo que queda de Arena y el FMLN, dos partidos que, según las encuestas, no tienen posibilidades de alcanzar a Nayib Bukele en las preferencias electorales para las elecciones de 2024.

“No tengo ninguna opinión sobre d’Aubuisson porque no he sido político”

El candidato de Arena evita dar una opinión sobre el fundador de su ahora partido: Roberto d’Aubuisson, acusado del asesinato de monseñor Romero. Dice que no tiene ideología y admite que no es financiado por el empresariado.

“No tengo ganas de hablar de Funes o de Sánchez Cerén”

Manuel Flores, el candidato a la presidencia por el FMLN, dice que ni él ni su partido deben responder por los errores que cometieron los expresidentes Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén, prófugos por corrupción y asilados en Nicaragua.

Comenzó la oscura campaña electoral

Los cálculos políticos, motivados por una diferente percepción de las adornadas acciones de Casa Presidencial frente a las alcaldías sin dinero o a la siempre despreciada Asamblea Legislativa, no deberían motivar la separación de elecciones de 2024.

La codicia desmedida de Nuevas Ideas

Conversamos con Ricardo Vaquerano y Ezequiel Barrera sobre la investigación que revela cómo el secretario jurídico de la Presidencia, Conan Castro, fue uno de los principales peones de Bukele para tomarse la Sala de lo Constitucional en mayo de 2021.

La oposición política en su laberinto

La oposición política salvadoreña se encuentra extraviada en un tablero de ajedrez que más parece un laberinto. ¿En realidad era una opción viable participar en estas elecciones?

Las elecciones menos emocionantes de la historia

Las elecciones más predecibles que un Nicaragua vs El Salvador: todos perdemos. Te enseñamos cómo ser un árbitro amañado y, en exclusiva, conoceremos cómo el Tribunal Sumiso Electoral le presentó el plan electoral al partido de la N.

Inconstitucional

Ochenta años después del último intento de aferrarse ilegalmente al poder, el presidente Nayib Bukele ha manipulado varias instituciones estatales para permitir una reelección inconstitucional que le dará cinco años más en Casa Presidencial.

Las elecciones ilegales de 2024

El Tribunal Supremo Electoral aún está a tiempo de hacer cumplir la Constitución. Esa que en numerosas ocasiones prohíbe la reelección presidencial inmediata. Y que dice, en el artículo 154, que el periodo presidencial será de cinco años y ni un día más.