Las piruetas del vicepresidente Ulloa
Lamentamos, vicepresidente Félix Ulloa, que su nota sea un cinco y no impresione a ningún jurado, aunque seguramente la barra cian le aplaude fascinada sus piruetas.
Lamentamos, vicepresidente Félix Ulloa, que su nota sea un cinco y no impresione a ningún jurado, aunque seguramente la barra cian le aplaude fascinada sus piruetas.
El TSE reiteró su petición al partido oficialista para que entregue la información contable donde se detallan sus financistas. Por medio de un memo, el secretario general de Nuevas Ideas, Xavier Zablah, le dijo al TSE que debe justificar su requerimiento.
El Ministerio de Gobernación notificó a las municipalidades que “serán incorporadas como distritos”, según consta en un documento oficial al que esta revista tuvo acceso. Tres alcaldías de Santa Ana recibieron el aviso. El ministerio declaró como “inexistente” la información relacionada a la reducción de municipios.
¿Cómo habría reaccionado el presidente si esta reforma hubiera sido aprobada antes de las elecciones de 2019? Seguramente habría dicho que estábamos ante un fraude.
Además de cuestionar que el GOES invierta cinco años más en tintes capilares, hay que vigilar la sensatez de las interpretaciones de ley.
En este video se recuerda al joven Nayib Bukele –aún lejos de acceder al poder– y a su padre, Armando Bukele (ya fallecido), cuando explicaban las razones que están detrás de la prohibición de la Constitución de la República a la reelección presidencial inmediata en El Salvador.
El desfile convocado por el Gobierno de El Salvador este 15 de septiembre mostró al Ejército en primer plano. En otro extremo, y de forma simultánea, organizaciones, marcharon. Al final del día, y después del cúmulo de aplausos callejeros, el presidente Nayib Bukele anunció que buscará la reelección. Porque ahora, pese a lo que literalmente dice la Constitución, el sistema judicial que él diseñó se lo permite.
Lo que importa responder ahora, después de abrir ilegalmente la puerta a la reelección en 2024, es ¿por qué El Salvador debería reelegir a una persona cuyo prontuario incluye un pacto con las tres principales pandillas del país?
La Sala de lo Constitucional impuesta por el oficialismo, con interpretaciones contrarias a cuatro artículos de la Constitución, allanó el camino para que el presidente Nayib Bukele pueda buscar la reelección en 2024.