La memoria del 9F

Los meses siguientes al 9F confirmaron que aquello fue una forma de entender el poder sin contrapesos. Ni Bukele ni sus aduladores —funcionarios, diputados disidentes o el embajador Johnson— querían sanar la puñalada a la democracia.

“Mucha gente en San Pedro Sula pensó que el coronavirus no iba a pegar por el calor”

Sexta ‘Plática para no enloquecer’, las conversaciones entre periodistas vía Instagram Live. Esta vez la conexión fue entre Tegucigalpa y San Salvador, con la periodista Jennifer Ávila.

El encierro de Igualada

Charlamos con un referente del periodismo latinoamericano, el argentino Diego Fonseca, escritor, editor y periodista freelance. Diego se conectó –vía Instagram Live– desde su residencia en Igualada, la localidad ubicada al oeste de Barcelona.

Día 33: Gobierno pretende revisar viviendas en busca del Covid-19

Gobierno aprobó un nuevo decreto que limita garantías constitucionales -algo que corresponde a la Asamblea- en un día en el que personal médico del hospital Zacamil entró en cuarentena por falta de un protocolo para atender la pandemia.

Bukelazo

En la noche de los Óscares, Bukele montó un espectáculo patético e irresponsable, pero coherente con dos de sus objetivos: demostrar que puede manosear la Constitución para someter a otro poder del Estado y lanzar oficialmente la campaña para las legislativas de 2021.

El niño y el cono

Una foto dice mucho. Aunque sea un simple instante. En esta que ahora nos ocupa se aprecian tres figuras durante el cambio de mando: un niño que acostumbra a comer manzanas, un caballero que sustituyó a un presidente y un cono.

Martina

“Celebramos cada gramo y cada centímetro. Fuiste creciendo a tu ritmo, porque si algo tuvimos claro desde un inicio es que siempre fuiste dueña de tu destino. Nos marcabas el camino”.

La relevancia de los Audios Presidenciales

La FGR ha anunciado un investigación contra el expresidente Funes por la compra de diputados. La investigación de Factum muestra a un presidente corrupto y corruptor, pero también a otro personaje que ha evadido a la justicia: Herbert Saca.

Mauricio Funes: “Herbert Saca era el enlace de mi gobierno con GANA”

Mauricio Funes admite a Revista Factum que Herbert Saca, uno de sus principales operadores políticos durante su presidencia entre 2009 y 2014, fue el enlace entre su gobierno y el partido GANA, un aliado legislativo de Funes desde la Asamblea.

Las operaciones clandestinas del presidente Funes

Audios en poder de Factum revelan reuniones de un grupo de operadores políticos, guiados por el entonces presidente Funes, que conspiraban para atacar a adversarios políticos, comprar voluntades y manipular a la Fiscalía. Dos de sus consejeros y cómplices fueron el expresidente Antonio Saca y su primo Herbert Saca.

El noticiero del santo Romero

Esto dijo Monseñor Romero en su homilía del 14 de octubre de 1979, 39 años antes de que se convirtiera en santo de la Iglesia católica. Las denuncias de entonces no han perdido vigencia cuatro décadas después.

Los cabos sueltos del caso Saca

La confesión del expresidente Antonio Saca destapó una cloaca en El Salvador. Arena, el sistema financiero, la Corte de Cuentas, Gana y el mismo fiscal general deben muchas respuestas por la millonaria trama de corrupción.

Selecta

Selecta 2.466 vistas Pocas veces uno se siente tan odiado, receptor de...

“En las comunidades marginales hay jóvenes con talento, no solo pandillas”

Jóvenes de la comunidad Las Palmas se enfrentan a los estereotipos de vivir en una comunidad controlada por pandillas para contar sus propias historias.

Calleja, el candidato de una Arena fraccionada

Tras los golpes de la campaña, y los intentos de la dirigencia por minimizar las divisiones internas, el recién electo candidato presidencial Carlos Calleja ocupó su discurso para llamar a la unidad en Arena.