Una nueva denuncia por violencia contra la mujer se suma al expediente del ministro de Gobernación Juan Carlos Bidegain Hananía. Un juzgado de familia de Guatemala concedió nuevas medidas de seguridad para la esposa del funcionario, en una audiencia celebrada la semana pasada. El funcionario no puede acercarse ni comunicarse por ningún medio con la denunciante o con su grupo familiar.
Foto FACTUM/Gerson Nájera
El Juzgado de Primera Instancia de Familia de Guatemala otorgó, la tarde del pasado lunes 7 de marzo de 2022, medidas de protección por seis meses a favor de la esposa del ministro de Gobernación de El Salvador, Juan Carlos Bidegain Hananía, contra quien pesan ya seis denuncias por diferentes delitos.
Bidegain Hananía tiene prohibido perturbar o intimidar a su esposa y visitar su lugar de residencia, trabajo y estudio. La protección legal también incluye a los integrantes del grupo familiar de la denunciante. “Tiene prohibido provocar maltrato verbal, físico, daños materiales, lesiones o intimidaciones de forma personal, así como por medio de terceras personas, vía telefónica, redes sociales, mensajes, o por cualquier medio electrónico, así como en la vía pública”, resolvió el juzgado de familia de turno.
La decisión judicial fue publicada en el Sistema de Gestión de Tribunales, después de una audiencia especial celebrada a petición de la víctima, quien denunció que el ministro de Gobernación utilizó recursos del Estado salvadoreño para intimidarla en las últimas semanas, según informaron fuentes cercanas al caso. El ministro de Gobernación tiene vigente una orden de arresto internacional por un proceso que enfrenta por maltrato a una de sus hijas.
El juzgado de familia notificó la resolución al Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala, por un posible delito de violencia contra la mujer, y le ordenó dar seguimiento a la denuncia para que “la víctima continúe con su proyecto de vida”. Si Bidegain Hananía incumple las medidas de seguridad ordenadas, el juzgado advierte que notificará al Ministerio Público para que sea procesado por el delito de desobediencia.
Se buscó al funcionario, por medio del gabinete de comunicaciones del Ministerio de Gobernación, para hablar de la nueva orden judicial. El director de Comunicaciones Estratégicas dijo que hablaría con el funcionario y que después daría una respuesta a la petición. Al cierre de esta publicación eso no ocurrió.
Esta nueva denuncia se suma a otros cinco procesos judiciales por violencia intrafamiliar que ha acumulado el funcionario salvadoreño en los últimos cinco años. Acusaciones por amenazas de muerte, retención de los pasaportes de sus hijas, acoso de sus abogados contra una de las víctimas y espionaje telefónico son algunos de los señalamientos detallados en los expedientes judiciales.
La Corte Suprema frenó dos veces la extradición
El 28 de mayo de 2020, casi un año después de la detención del ministro de Gobernación por una orden de captura de la Organización Internacional de la Policía Criminal (Interpol), la Corte Plena de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador, integrada por 15 magistrados, frenó definitivamente la extradición solicitada por Guatemala.
Los doce magistrados que inicialmente rechazaron la petición de extradición alegaron el principio de territorialidad, es decir, que dieron prioridad a juzgar los delitos en el territorio donde fue arrestado y no a los cometidos en el territorio donde es requerido. La nueva corte, juramentada el 1 de mayo de 2021 por los diputados oficialistas, conoció el caso y certificó la decisión de no entregar al funcionario a Guatemala, en la sesión de Corte Plena celebrada el 12 de agosto de 2021. En ese entonces, Bidegain Hananía ya era ministro de Gobernación.
El 22 de junio de 2021, dos ciudadanas estadounidenses y una guatemalteca que denuncian haber sido víctimas de violencia intrafamiliar de parte de Bidegain Hananía, solicitaron medidas cautelares de protección a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un organismo autónomo que integra la Organización de Estados Americanos (OEA) donde El Salvador y Guatemala están adscritos. Ese trámite está en proceso.
Opina
1 Responses to “Ordenan medidas de seguridad para la esposa del ministro de Gobernación”
Me parece muy deplorable y vergonzoso que este tipo abusivo forme parte del gobierno de Bukele, pero no es el único parece que Bukele le gusta rodearse de los peores personajes en su gobierno.