La esperanza de un deportado se borró con la tormenta 

El centro de contención Pedro Pablo Castillo, donde estuvieron por más de un mes 60 deportados de Estados Unidos, se inundó el domingo 26 de abril. La lluvia arruinó los papeles de la deportación de Juan.

Más de un centenar de trabajadores de salud está en cuarentena 

El sistema de salud salvadoreño se encuentra diezmado. Un total de 139 trabajadores de salud ha sido enviado a cuarentena por dos motivos: resultaron positivo a Covid-19 o atendieron (sin mascarillas ni gabachones) a pacientes positivos.

Día 32: Asamblea extiende por cuatro días la emergencia nacional y pone en pausa el régimen de excepción

Arena y FMLN consideran innecesario un nuevo decreto que limite los derechos constitucionales pues restringir la movilidad ciudadana y ordenar cuarentenas ya están contemplados en la emergencia.

Incertidumbre en el Hospital Saldaña por falta de información oportuna

El Gobierno de El Salvador ha violado la ley de deberes y derechos de los pacientes al no entregar por escrito ni notificarles formalmente a los encuarentenados los resultados de la prueba de PCR para Covid-19.

Día 20: El Salvador reporta la primera muerte por Covid-19

Una señora de 60 años, quien sufrió un deterioro pulmonar progresivo que le provocó un paro cardiorespiratorio, murió por el nuevo coronavirus. La cifra de casos confirmados se mantiene en 32.

Día 12: Asamblea ordena transparentar las compras del gobierno durante la cuarentena

Asamblea aprobó decreto que obliga al gobierno a dar máxima publicidad en las compras directas, algo que molestó al Ejecutivo. Este día, además, el ministerio de Salud confirmó dos nuevos casos de Covid-19.

¿Cuál es y cómo funciona la prueba para detectar el Covid-19?

La presentación del Covid-19 actualizada el pasado 6 de marzo por la OPS consigna que los países latinoamericanos están llamados a identificar de forma temprana los casos sospechosos de Covid-19 y las enfermedades respiratorias que aumentan en esta temporada.

Cuarentena a los 20 días de nacido

Estuvo 16 horas, junto a su madre, en un albergue hacinado y sin agua: la Villa Centroamericana. Al entrar al país, a su madre le prometieron un trato digno. La presión de otros ciudadanos logró que los trasladaran a Merliot.

Día 2: Presidente solicita régimen de excepción

El presidente Bukele declaró alerta roja y luego envió dos decretos a la Asamblea para su aprobación: estado de emergencia y régimen de excepción. Ninguno fue aprobado. El segundo trajo un aluvión de críticas.

Día 1: El inicio de la cuarentena

Día 1 de la cuarentena en El Salvador, después de que el miércoles 11 de marzo el Ejecutivo anunció la suspensión de clases y cuarentena por 21 días. En el aeropuerto, las primeras quejas por las condiciones.

Daniela, no es tu culpa

Luego de que cambiaste la fotografía de tu perfil de Instagram por una de tus fotos de familia, Daniela, has dicho adiós con un mensaje a tu público para que respeten tu vida privada. Estás en todo tu derecho. Pero dejame decirte que ya diste un primer gran paso: denunciar.

Las víctimas que quieren ser escuchadas por los diputados

Asesinatos de mujeres embarazadas torturas, violencia sexual y muertes de niños pequeños fueron relatados por sobrevivientes durante las siete jornadas de consultas con las víctimas en el marco de la discusión de la Ley de Reconciliación Nacional.

Las tres caídas del comisionado Turcios

Un expresentador de televisión, hasta hace unos días empleado del ministerio de Gobernación, fue nombrado por el presidente Bukele como nuevo comisionado del IAIP. En su estreno, el pleno de la institución garante de la información pública lo separó en tres audiencia al considerar que su independencia estaba comprometida.

“Si la epidemia crece, el coronavirus va a poner de rodillas nuestro sistema de salud”

El infectólogo Jorge Panameño, integrante de la Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas, no tiene buenos pronósticos para un escenario con cientos o miles de salvadoreños infectados.

¿Qué provocó la contaminación del agua en San Salvador?

Según el gobierno, al menos tres microalgas fueron las responsables de la contaminación. La Universidad de El Salvador validó este argumento. Sin embargo, otros académicos consideran que la crisis pudo originarse por un mal manejo de Anda.