Migrar en pandemia: El Covid puso de cabeza el mapa

La frontera sur se convirtió en un obstáculo para las personas migrantes que, al ver imposibilitada su marcha hacia el norte, optaron por volver a sus países de origen. Ahora, incluso, hay coyotes cobrando por pasar personas de México a Guatemala. 

¿Dónde queda la curva migratoria?

El futuro no debe verse como una promesa con buenas intenciones e ilusiones. Es un compromiso. Las acciones del hoy que ignoren las exclusiones políticas, económicas y sociales solo aumentan el riesgo a que se repita el pasado emigratorio, pero con mayor precariedad.

Los grilletes invisibles de las visas de trabajo

Esta columna de opinión tiene la intención de poner sobre la mesa otros elementos que la historia y el presente nos dicen sobre el programa de visas laborales H-2A y que nuestro gobierno no nos está contando.

No solo El Salvador: Tepesianos de seis países tienen permiso de trabajo hasta enero de 2021

En el caso de que el fallo judicial sea negativo para los tepesianos, El Salvador tendrá 245 días extras en comparación con los demás países para abandonar Estados Unidos, debido a su cantidad de suscritos.

TPS, ¿qué celebramos exactamente?

La extensión del TPS para más de 250 mil salvadoreños ha estado condicionada por fallos judiciales, por las concesiones en seguridad fronteriza que El Salvador ha otorgado a los Estados Unidos y, también, por la ofensiva diplomática del gobierno salvadoreño.

El viaje de Estrella

Esta es la historia de Estrella Pérez, una mujer trans salvadoreña que se vio obligada a huir de su país natal. Su viaje refleja la crisis humanitaria que está ocurriendo en la frontera de México y Estados Unidos. Así como también refleja las condiciones de violencia que se viven en El Salvador.

Los migrantes de siempre y los mejores amigos de Donald Trump

El acuerto migratorio firmado por los países del Triángulo Norte y Estados Unidos sirve a Donald Trump para amarrar a su base electoral y a los centroamericanos para afianzar sus alianzas con Washington. A los que no sirve para nada es a los migrantes que siguen buscando huir hacia el norte.

Antes hoyos de mierda, hoy amigos de Trump

¿Qué ha cambiado para que hayamos pasado de ser considerados un hoyo de mierda a ser amigos de Trump? ¿Cómo nuestro país recibirá a solicitantes de asilo si los ciudadanos salvadoreños no tienen garantizados derechos básicos?

Agua y migración, las materias reprobadas del popular presidente Bukele

Obtuvo una calificación de 8.37 en la encuesta de la UCA. Los salvadoreños consideran, pese a ello, que es urgente que defienda los derechos de los migrantes retenidos en Estados Unidos, y que garantice un mejor servicio de agua.

Las voces del desempleo 

Cientos han llegado al ministerio de Trabajo para aplicar para un programa de trabajos agrícolas en Estados Unidos que aún está en negociación. Todos son optimistas y creen que obtendrán la visa.

Trabajar por los que se quedan y abogar por los que se van

Recordé que hace un par de semanas, el esposo de una salvadoreña detenida en Texas me llamó alarmado diciéndome que su esposa le pedía, entre llanto, que la sacara de detención. Ella clamaba que “ya no soportaba lo que allí le estaban haciendo”.

El viaje definitivo: una historia interminable

El presidente Trump, convertido en un racista xenófobo, olvida de dónde viene. En los años treinta del siglo pasado, su familia materna emigró de Escocia a Estados Unidos. Y su familia paterna, también migrante, provino de Baviera.

La dignidad y el dolor del gobierno tienen sus límites

Pareciera que la ministra no ha entendido los porqués de la migración. No ha sabido de que las más de las veces no es una migración voluntaria ni es un interés de trotamundos lo que mueve al salvadoreño y a la salvadoreña a largarse.

Vicepresidente Ulloa: “México ha negociado solo… casi somos una moneda de cambio”

Ulloa ha sido el único funcionario de la actual administración, que asumió el 1 de junio, que ha criticado la decisión del presidente López Obrador de plegarse al gobierno de Trump a cambio de no sufrir mayores aranceles.

El miedo es el verdadero muro

“La construcción del muro” es una obra que se presentó en el Teatro Poma el fin de semana pasado y que nos mostró distintas reflexiones acerca de cuál en nuestro papel respecto al tema de la migración.