El camino antiético del exfiscal Martínez

La historia se conoció en noviembre de 2014, cuando Revista Factum dio a conocer en exclusiva la vinculación entre el ahora exfiscal general Luis Martínez y el empresario Enrique Rais: durante su gestión, Martínez viajó numerosas veces en los aviones de Rais, entonces investigado (y luego por la Fiscalía. El caso eventualmente llegó al Tribunal de Ética Gubernamental (TEG), que el pasado 14 de julio divulgó su sentencia: una multa de $8,964 contra el exfiscal Martínez por violar la Ley de Ética Gubernamental. En declaraciones posteriores, el presidente del TEG, Marcel Oreste Posada, fue más explícito: Martínez fue antiético porque, según la investigación del tribunal, “vendió justicia”. En resúmen, el tribunal estimó que Martínez violó dos disposiciones al recibir favores a cambio de favorcer a Rais en procesos legales: la Fiscalía desestimó los casos donde el empresario era el acusado y sacó garras y dientes cuando Rais se declaró ofendido.

Este es el recuento del caso del primer funcionario de alto nivel sancionado con la máxima multa del TEG por faltar a la ética mientras ejercía la función pública.

 

¿TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO?

Suscríbete al boletín y recibe cada semana los contenidos en tu email.