¿Qué hacemos con todos nuestros duelos?

Uno de los temas fundamentales que no ha sido abordado con la importancia que merece es la salud mental, tanto del personal médico como del resto de la población. Estos meses han sido duros, con demasiados duelos sin tratar.

Coronavirus, ¿qué hemos aprendido hasta el momento?

Entrevistamos al doctor Gustavo Molina Guzmán, infectólogo e internista, y su respuesta sobre la cultura de la prevención contra el Covid-19 en El Salvador es rotunda: “No hemos aprendido nada”.

Los médicos y el Covid-19: “Estamos entre la vida y la muerte”

El personal de salud está cayendo por la improvisación, la falta de equipo de protección adecuada y la estéril batalla entre órganos de Estado que no produce medidas adecuadas para frenar esta pandemia.

Mendigar votos en medio de una emergencia

Al menos 6 funcionarios del gobierno Bukele han anunciado que se lanzarán como candidatos a diputados o alcaldes para las elecciones de 2021. Y lo hacen en un punto crítico de la emergencia por Covid-19.

Las compras secretas del gobierno durante la pandemia

El periodismo de investigación ha retratado una de las facetas que pretendían mantenerse ocultas durante la atención al Covid-19: las compras, con dinero público, que han beneficiado a funcionarios o aliados políticos del actual gobierno.

¿Son confiables las cifras oficiales del Covid-19?

El manejo de las pruebas para detectar el virus y la situación del asilo Sara Zaldívar sirven para dar una respuesta: no, no son confiables. Las contradicciones entre funcionarios y el memo de los asesores venezolanos dan cuenta de la manipulación oficial.

La economía clandestina en la cuarentena de los 80 días

La cuarentena por Covid-19 en El Salvador en una de las más longevas del mundo. Con este panorama muchos comercios han decidido abrir, independientemente de la orden gubernamental, en un intento por sobrevivir.

El hospital (oculto) más grande de Latinoamérica

Uno de los grandes símbolos gubernamentales en la emergencia por el Covid-19 es la promesa para la construcción del hospital en Cifco, pero hay muchas dudas: ¿Cuánto costará? ¿Cuándo estará listo? ¿Se usará para el Covid-19?

¿Qué decreto nos protege ante esta pandemia?

La Sala de lo Constitucional suspendió el decreto con el gobierno ordenaba una nueva emergencia y revivió un decreto de la Asamblea Legislativa para el mismo fin. ¿Qué pasa ahora con la cuarentena?

Una semana de renuncias y protestas contra el gobierno

Esta semana ha sido marcada por las crecientes protestas sonoras contra el gobierno, por el manejo de la crisis del Covid-19, y la renuncia del Comité que fiscalizaría el uso de los fondos públicos contra la pandemia.

Los feminicidios han aumentado durante la emergencia por el Covid-19

Casi la mitad de los feminicidios de este 2020 han sido cometidos durante el periodo de cuarentena por el Covid-19, según cifras de la Fiscalía salvadoreña.

La primera crisis de violencia de la era Bukele

Noventa muertos en cinco días, una cifra alarmante especialmente si recordamos que estamos en cuarentena, con la mayoría de personas en sus hogares y las calles custodiadas por la PNC y la FAES.

Los varados, abandonados y deportados de El Salvador

Pese al cambio de discurso oficial, aún no hay un plan para el retorno de los varados en el exterior. El gobierno, sin embargo, ha permitido el ingreso de deportados desde los Estados Unidos.

La improvisación contagió a los hospitales

Desde la red pública, y pese a la propaganda oficial, médicos y enfermeras se quejan de dos aspectos: falta de insumos para protegerse y la ausencia de protocolos definidos para saber qué hacer ante un posible contagio por el Sars-Cov-2.

Los derechos humanos no están en cuarentena

Los procesos en los algunas personas han sido llevadas a centros de contención no han sido del todo claros. Por eso hoy recordamos a nuestros escuchas que los derechos humanos no están en cuarentena.