“El planeta de los cerdos”, canción de La Banda del Sol, publicada en 1971, es un ícono contracultural de la juventud de esa época. Se trata de una de las tres canciones que el grupo salvadoreño grabó en aquella época. En este episodio de “(Re)descubrimiento” hablamos con uno de los fundadores de la Banda del Sol, Ricardo Archer; con el productor del tema, Willie Maldonado; y con músicos y académicos salvadoreños que nos ayudaron a decodificar la historia y el significado de este tema.
Opina
3 Responses to ““El planeta de los cerdos”, el ícono contracultural de los años setenta”
Q bien la canción es una protesta ala dictadura militar de aquellos tiempos y la banda del sol tubo la Valentía de componer canciones de este tipo sabiendo que les podía costar la vida bueno es recordar
Ese título ofende de entrada.
Todos sabemos lo sucio que es este animal y más sucio quien lo come y pregona.
Una de las mejores agrupaciones que ha parido El Salvador, “La Banda del Sol”, con la canción “abriendo Caminos”, con el recordado Fernando Llort. El Planeta de los cerdos, era una crítica al régimen militar de la época.-