La tortuosa juramentación de Jimmy Morales en el Parlacen

Jimmy Morales dejó la presidencia de Guatemala pero no perdió la inmunidad. En el camino, para mantenerse protegido de las investigaciones, quedaron seis manifestantes golpeados y detenidos, otros afectados por gas pimienta y una protesta de diez horas.

Foto Nómada/Hugo Navarro


¡Asesino! ¡Asesino! ¡Asesino!”

Con gritos de unas 45 personas fueron recibidos Jimmy Morales y Jafeth Cabrera en la entrada del hotel Las Américas, zona 13 capitalina, la noche del 14 de enero.

Jimmy y Jafeth se bajaron de un carro e intentaron entrar en el recinto donde fueron convocados los integrantes del Parlamento Centroamericano (Parlacen) para juramentarlos como diputados y con ello salvarse de la justicia.

Esto ocurrió a las 21:45 horas, más de una hora después de que Jimmy entregó el cargo como presidente de Guatemala y salió del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abucheado por manifestantes.

Con botellas, huevos y gritos, un grupo de personas impidió que Jimmy y Jafeth ingresaran al hotel. Fue celebrado por los manifestantes como un éxito, después de impedir que la juramentación ocurriera en la sede del Parlacen, en la zona 5.

Sin embargo, a las 22:20 horas, la Policía Nacional Civil envió más agentes al hotel, entre ellos unos 100 antidisturbios que comenzaron a rodear el lugar. Policías dialogaron con los manifestantes para que les permitieran el paso a la entrada principal; estos se negaron y formaron una cadena humana para bloquear ingreso. La entrada al sótano también fue bloqueada por los manifestantes.

La resistencia duró hasta que, minutos antes de las 23 horas, policías antidisturbios avanzaron contra las personas que protestaban e hicieron un camino para el ingreso de los diputados centroamericanos por una puerta lateral.

Con fuerza, los antidisturbios separaron a los manifestantes en dos grupos y la tensión subió. Los rociaron con gas pimienta y los golpearon con macanas; seis manifestantes fueron capturados. Dos de ellos con golpes en la cara. Los nombres de los detenidos son los estudiantes Laura Roca, Diego Tobar, Henry Chal, Fernando Diéguez, Julio Culajuj y Eriberto No’j.

Laura Roca fue atendida en una ambulancia, engrilletada y vigilada por agentes de la PNC. Ante la protesta de otros manifestantes, los agentes decidieron quitarle los grilletes antes de que se la llevara la ambulancia. Los otros cinco detenidos, todos estudiantes, fueron llevados a tribunales. Laura Roca finalmente fue liberada y no fue llevada a los tribunales como sus compañeros.

Mientras los manifestantes forcejearon con los agentes, Jimmy y Jafeth entraron por la puerta lateral del hotel, donde el pleno del Parlacen se apresuró a juramentarlos junto a los demás diputados de la bancada de Guatemala.

Se negoció como un proceso sencillo para que casi de inmediato Jimmy y Jafeth asumieran como diputados después de entregar el cargo a Alejandro Giammattei y Guillermo Castillo. Sin embargo, ciudadanos y ciudadanas se organizaron para presionar por que no le extendieran la inmunidad a los exgobernantes.

Jafeth y Jimmy caminan al lugar donde fueron juramentados como diputados del Parlacen.
Foto/Hugo Navarro

Las últimas horas de inmunidad

La manifestación contra Jimmy inició a las 14 horas con un grupo de personas que llegó a la sede del Parlacen, en la zona 5 capitalina, a realizar un plantón pacífico. En el lugar, un grupo de mujeres hizo un performance con cruces blancas para conmemorar a las 41 niñas que murieron en el incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción. Otro grupo quebró una piñata que simulaba ser Jimmy Morales.

Mientras eso ocurría, Morales estaba en el Congreso haciendo un recuento de los logros de su gobierno. En la espera de que se asomara al Parlacen, los manifestantes realizaron una conferencia de prensa en la que solicitaron a Alfonso Fuentes Soria, presidente del foro regional, que “evitara el contubernio de la impunidad”.

“No acelere la toma de posesión de Jimmy Morales como diputado de este organismo con el fin de garantizar su inmunidad frente a posibles órdenes de captura”, dice el comunicado firmado por la Asamblea Ciudadana contra la Corrupción y la Impunidad, Asociación Gente Positiva, Batucada del Pueblo, Centinelas Guatemala, Comité Campesino del Altiplano, Festivales Solidarios, Otra Guatemala Ya y Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala.

El grupo de manifestantes evitó durante horas que trabajadores y diputados del Parlacen ingresaran a la institución. Cuando un funcionario de esa entidad se acercaba, el grupo de manifestantes lo rodeaba para gritarle: “¡No pasarán!”.

Una de las diputadas que intentó ingresar fue María Esperanza Valle, representante de Nicaragua, quien al verse rodeada de personas que le gritaban “¡cómplice de (Daniel) Ortega!”, subió a un vehículo para retirarse. Momentos antes de abordar, dijo que el Parlacen podía sesionar en cualquier lugar.

Ese lugar fue el hotel Las Américas en la zona 13.

Denuncia por agresiones

Ingrid Medina es una abogada que estaba manifestando afuera del hotel. Cuando delegados de la Procuraduría de Derechos Humanos se presentaron a verificar la situación, ella presentó una denuncia por las agresiones que los protestantes sufrieron de parte de agentes antimotines que intentaron abrir paso para Jimmy Morales y Jafeth Cabrera.

Los estudiantes detenidos fueron trasladados a la Torre de Tribunales y pasaron la noche en la carceleta. La mañana de este miércoles el juzgado de turno los dejó en libertad.


Este texto fue publicado en Nómada y se reproduce con autorización.

¿TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO?

Suscríbete al boletín y recibe cada semana los contenidos en tu email.


Tags

#Guatemala