
La gloria pasa por el talonario
El verano europeo volvió a despilfarrar cantidades obscenas de dinero. Los principales clubes han apostado por renovar la estructura de sus plantillas y, como suele ocurrir en esta época del año, lo han hecho a fuerza de talonario.
El fútbol profesional al máximo nivel se juega en Europa, donde los clubes más adinerados compiten cada año por balancear los éxitos deportivos con los éxitos económicos. La UEFA vigila a través del Fair Play Financiero que ningún club se pase de la raya a la hora de gastar mucho más de lo que ingresa. Y cada año asistimos a un verano en el que las 12 instituciones futbolísticas más poderosas acaparan a las estrellas emergentes más codiciadas. Es un baile al que solo asiste la aristocracia más pudiente.
En el verano actual hemos visto cómo se ha gastado, hasta la fecha, un total de 1 mil 654,6 millones de euros en fichajes. Y esto es sin contar la cantidad de dinero que cada club compromete en salarios de los nuevos jugadores contratados. El poderío de un equipo no solo debe medirse en el margen de maniobra que tenga para contratar futbolistas, sino también en la capacidad que tiene para retenerlos al pagarles los mejores salarios del mercado.
Entre los doce clubes de élite, está el caso del Atlético de Madrid, por ejemplo, que en el mercado actual ha sido el segundo equipo que más dinero gastó en fichajes. Y sin embargo, los colchoneros son, de momento, el segundo equipo con el mayor superávit, ya que ha sido el que más ha vendido también.
En el baile de las idas y venidas han destacado los nombres de Antoine Griezmann, Eden Hazard, Joao Félix, Matthijs de Ligt, Harry Maguire, Frenkie de Jong y Nicolás Pépé, quienes han encabezado los fichajes más llamativos del mercado. Sin embargo, será hasta que la campaña haya concluido cuando sabremos qué tanto rendirán las inversiones a la que los clubes han depositado su fe.
CLUB |
COMPRAS |
VENTAS |
DIFERENCIA |
Chelsea | 45 millones | 119 millones | 74 millones |
Atlético | 263,5 millones | 311,1 millones | 47,6 millones |
Liverpool | 1,9 millones | 29,2 millones | 27.3 millones |
PSG | 80 millones | 79 millones | -1 millón |
Juventus | 151,5 millones | 136,5 millones | -15 millones |
Tottenham | 71 millones | 31 millones | -40 millones |
City | 90 millones | 32 millones | -58 millones |
Bayern Munich | 118 millones | 34 millones | -84 millones |
Arsenal | 116,7 millones | 17,7 millones | -99 millones |
Barcelona | 255 millones | 146,4 millones | -108,6 millones |
United | 159 millones | Sin ventas | -159 millones |
Real Madrid | 303 millones | 115 millones | -188 millones |
Esta próxima semana arranca la Premier League inglesa y con ello se dan por inaugurados los ‘juegos del hambre de gloria’ en Europa. Hay jugadores muy importantes que aún podrían cambiar de equipo –Neymar Jr, Paul Pogba y Christian Erikssen, entre otros– y trastocar las cifras que hasta el momento se manejan. Pero a día de hoy, este es el panorama de los principales clubes.
Opina