La caravana migrante, esa que inició en Honduras, y ha crecido en México con otros grupos de Guatemala y El Salvador ha alcanzo a un punto importante: la capital mexicana, algo que podrá marcar su futuro inmediato.
Fotos FACTUM/Félix Menéndez
Comenzaron a hacerse notar desde la noche del domingo 4 de noviembre. Eran pequeños grupos, en las calles, que preguntaban cómo llegar al refugio que ha sido montado por la Comisión de Derechos Humanos estatal en un estadio abandonado, el Jesús Martínez “Palillo”, ubicada en la delegación Iztacalco.
El grupo que ha llegado se encuentra conformado por miembros de la primera caravana que salió de Honduras, pero tambien es notable el avance del grupo de salvadoreños que salió a finales de octubre, quienes se han movilizado de forma rápida en comparacion a las primeras caravanas, pidiendo aventones a camioneros, evitando a toda costa la marcha a pie y las confrontaciones con los cercos policiales que fueron desplegados en los estados del sur de México por los que han transitado.
En los alrededores del estadio hay un gran dispositivo de seguridad por parte de la policia estatal, ademas de los miembros de la prensa mexicana e internacional, quienes esperan la entrada de los cansados migrantes. No hay un cálculo certero de la cantidad de migrantes que ha llegado a este refugio.
La Ciudad de México puede ser una meta para muchos integrantes de la caravana. El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador ha dicho que presentará una propuesta a los migrantes este miércoles 7 de noviembre, lo que podría convertirse en un punto de inflexión para los que huyen de sus países.

Un grupo de migrantes centroamericanos dentro del refugio en la Ciudad de México. Foto FACTUM/Félix Meléndez
Opina