Las madres que erran buscando respuestas
La XVI Caravana de Madres de Migrantes Centroamericanos Desaparecidos recorrió distintos estados de la república mexicana para mostrar el tormento en el que se han convertido sus vidas.
La XVI Caravana de Madres de Migrantes Centroamericanos Desaparecidos recorrió distintos estados de la república mexicana para mostrar el tormento en el que se han convertido sus vidas.
Recibe y escupe migrantes sin pausa. Es el primer cuello de botella para los centroamericanos en su camino hacia Estados Unidos. Aquí se detienen y devuelven a sus países a cuatro de cada 10 personas que entran irregularmente a México.
Hay muros, vallas, oficiales de migración, secuestradores, ríos caudalosos, xenofobia. Los obstáculos son muchos pero las caravanas de migrantes, como esta que salió de El Salvador, tienen claro que su sino es seguir.
La congresista demócrata Norma Torres dice que Trump no puede hacer muchas de las cosas que prometió a su base y advierte que el presidente ya está generando violencia en Estados Unidos.
La caravana migrante, esa que inició en Honduras, y ha crecido en México con otros grupos de Guatemala y El Salvador ha alcanzado un punto importante: la capital mexicana, algo que podrá marcar su futuro inmediato.
Para intentar frenar a los demócratas, Trump ha acudido a una de sus estratagemas favoritas: culpar los migrantes de los males del país. Con ello el trumpismo busca empoderar a los votantes blancos, su capital electoral más importante.
Los que viajaban a la sombra ahora lo hacen a la luz del día, en masa, organizados desde las redes sociales y ante la mirada de un Estado que no puede garantizarles una vida digna. Este 31 de octubre cientos huyeron de El Salvador.
Difícil imaginar que esos migrantes, en su mayoría mujeres y niños, todos ellos pobres, todos centroamericanos, todos ellos solamente portando sus pocas pertenencias, ninguno con armas, pueden ser una amenaza a los EUA.
Más que una acción cuidadosamente planificada, la Caravana debe entenderse como una acción espontánea realizada por muchas personas que enfrentan circunstancias desesperadas. Entender Honduras es clave en este punto.