Día 13: El Salvador suma nueve casos confirmados de Covid-19

El Salvador identificó cuatro casos más de infectados con el COVID-19. Con esto suma nueve casos confirmados. También mantiene a 518 personas “retenidas con fines de prevención sanitaria”. Este día también hubo un llamado a sesión plenaria extraordinaria para que el gobierno central pueda gestionar un préstamo por $2,000 millones, pero no hubo acuerdo en la comisión donde se discute.

Foto FACTUM/Salvador Meléndez


Martes 24 de marzo de 2020.

10:09 a.m. El viceministro de Operaciones en Salud, Francisco Alabí, informa cuatro nuevos casos de personas infectadas con el Covid-19. Con esto suman nueve casos. De los nuevos casos, dos son personas que provenían de Estados Unidos, Guatemala y Canadá. Las autoridades continúan sin detallar las edades de los pacientes, el albergue donde estuvieron y si ya identificaron las personas con las que tuvieron contacto. En las supuestas conferencias, las autoridades no permiten preguntas de los medios.


08:26 a.m. El viceministro de Justicia y director General de Centros Penales, Osiris Luna, informa que 273 reos que se encontraban internos en el centro penal de Metapán, en Santa Ana, fueron trasladados al penal La Esperanza, en Cuscatancingo, para prevenir posibles fugas y mejorar su infraestructura. Metapán tuvo un cordón sanitario por 48 horas luego de que se conociera un caso positivo de Covid-19 en esa localidad.

10:44 a.m. Gabinete de Seguridad Ampliado entrega informe a la Comisión Política y Junta Directiva de la Asamblea Legislativa sobre las acciones ejecutadas en la aplicación del estado de excepción en el territorio nacional, en el marco de la emergencia nacional por Covid-19. La Asamblea, y en particular su presidente, el diputado Mario Ponce, han criticado las capturas hechas en esta coyuntura, al considerar que son ilegales. Según Ponce, el decreto que limita los derechos constitucionales, aprobado el pasado 15 de marzo, no autoriza detenciones con este fin.

11:02 a.m. Presidente de la Asamblea Lesgislativa, Mario Ponce, llama a sesión plenaria extraordinaria a las 02:00 p.m.

12:32 p.m. El embajador de Estados Unidos en El Salvador, Ronald Douglas Johnson, invita a los ciudadanos estadounidenses en El Salvador a llenar formulario en la embajada estadounidense para darles seguimiento durante la emergencia.

01:30 p.m. Ministro de Justicia y Seguridad Pública, Rogelio Rivas, informa que hay 518 “retenidas con fines de prevención sanitaria” durante la emergencia del Covid-19.

03:59 p.m. Suspenden sesión plenaria en la Asamblea Legislativa porque hubo acuerdo en la Comisión de Hacienda para que el gobierno busque un préstamo internacional por dos mil millones de dólares para la emergencia del Covid-19. Arena propuso crear un mecanismo para garantizar la transparencia en el uso de los fondos y eso entrampó la discusión. Los representantes del gobierno se retiraron de la negociación en la Asamblea.

¿TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO?

Suscríbete al boletín y recibe cada semana los contenidos en tu email.