Para hombres como yo
La lucha contra la violencia que mata a miles de hombres salvadoreños al año no implica renunciar a la lucha por que las mujeres no sufran de vejámenes y acoso que pocos hombres han experimentado o sufrido, dice Valencia.
La lucha contra la violencia que mata a miles de hombres salvadoreños al año no implica renunciar a la lucha por que las mujeres no sufran de vejámenes y acoso que pocos hombres han experimentado o sufrido, dice Valencia.
El efecto de hablar es que otras víctimas se atreven a reflexionar sobre sus experiencias, y un porcentaje, también, a señalar y denunciar. En El Salvador, aún no se evidencia los Weinstein locales que también nos rodean.
La presión internacional y las resoluciones de la Sala de lo Constitucional han hecho que, al menos en público, el gobierno cambie su discurso. Ahora dicen reconocer el desplazamiento interno pero lo hacen con matices.
Este año han sido asesinados 40 policías en El Salvador. El caso más reciente fue el de un agente que fue acribillado junto a su familia entera. Un grupo de agentes se hartó y fue a protestar a pocos metros de la oficina del director policial.
Puedes dispararme con tus palabras, puedes herirme con tus ojos, puedes matarme…
Gritos, insultos, golpes… Un 29 % de 1,816 estudiantes de 29 centros…
Aunque la Fiscalía General de la República dice estar identificando a las…
A Héctor Josué Aldana, ingeniero agroindustrial, lo asesinaron hace seis años. Ayer,…
El número de policías y militares acusados por el delito de homicidio…
No es suficiente que entre nueve y diez personas sean asesinadas a…
Un grupo de jóvenes y niños juega fútbol en una pequeña cancha…
En marzo, el corazón de San Salvador se convirtió en campo de…
Sofía fue violada por su tía. Sí, por su tía materna. Tenía…
Está ocurriendo en las calles, en las comunidades todavía controladas por las…
“El principito aprovechó la migración de una bandada de pájaros silvestres para…