Día 2: Presidente solicita régimen de excepción

El presidente Bukele declaró alerta roja y luego envió dos decretos a la Asamblea Legislativa para su aprobación: estado de emergencia y régimen de excepción. El segundo trajo un aluvión de críticas porque supone la suspensión de algunas garantías constitucionales. También sirvió para un nuevo enfrentamiento entre la Asamblea y el presidente. Ninguno fue aprobado en una jornada extensa. 

Foto/Presidencia Asamblea Legislativa


Viernes 13 de marzo de 2020.

10:25 a.m. El presidente Nayib Bukele le ordenó a la Dirección General de Protección Civil declarar alerta roja en el territorio salvadoreño en el marco de la cuarentena nacional.

10:45 a.m. Protección Civil emitió alerta roja en los 14 departamentos de El Salvador, debido a la emergencia por coronavirus.

10:52 a.m. El presidente Bukele anunció que iba “en camino” una solicitud a la Asamblea Legislativa para decretar estado de excepción, para suspender garantías constitucionales para la atención de la emergencia. Solicitó al presidente de la Asamblea que convocara a una sesión plenaria para hacerlo.

1:16 p.m. Guatemala confirmó el primer caso de coronavirus en ese país. La persona que dio positivo al test de regresó de Italia en el mismo vuelo que cinco salvadoreños. El presidente guatemalteco Alejandro Giammattei dijo que los salvadoreños fueron enviados a este país.

1:20 p.m. Funcionarios del gabinete de Salud ofrecieron una conferencia de prensa para hablar de la alerta roja a nivel nacional por el comportamiento del Covid-19 en el mundo. Un total de 475 personas están en cuarentena en ocho albergues del país.

2:38 p.m. La Sala de lo Constitucional admitió un hábeas corpus a favor de 56 personas que están en cuarentena en la Segunda Brigada de la Fuerza Armada, en Comalapa, La Paz. Ordenó al Ejecutivo un trato digno para las personas aisladas.

3:00 p.m. La Asamblea Legislativa, tras la convocatoria del presidente legislativo Mario Ponce, instaló una sesión plenaria para conocer la petición del Ejecutivo de declarar estado de emergencia y régimen de excepción. Pero a esa hora las propuestas no habían sido enviadas por la Presidencia de la República, por lo que los diputados decretaron un receso.

4:52 p.m. El Hospital de Niños Benjamín Bloom suspendió las cirugías y consultas programadas a partir del 16 de marzo hasta nuevo aviso. Los pacientes con enfermedades crónicas deberán ir al edificio anexo para ser evaluados por los médicos.

5:31 p.m. Seis horas después del anuncio virtual del presidente, ingresaron formalmente las propuestas de decretos a la Asamblea Legislativa: una para decretar emergencia nacional y otro para el régimen de excepción. Esta última incluía una limitación al libre tránsito dentro del territorio salvadoreño. El presidente de la Asamblea decretó receso para que los partidos pudieran discutir las propuestas.

8:00 pm. La Comisión Política de la Asamblea inició reuniones intermitentes para tomar una decisión. El FMLN anunció que no apoyaría un régimen de excepción, pero sí el estado de emergencia solicitado, que, entre otras cosas, le permite al Ejecutivo hacer transferencias de dinero para la emergencia.

01:00 a.m. (+1) Arena se reunió en privado con personeros del Ejecutivo para negociar la aprobación de las dos propuestas. Los funcionarios de Gobierno dijeron que habían hecho modificaciones a la propuesta para que el partido de oposición se decidiera a votar por el decreto que requiere de 63 votos.

04:52 a.m. (+1) El presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, informó que había decidido suspender la plenaria, aún sin aprobar ninguno de los dos decretos, y que convocaba a una nueva reunión legislativa para el sábado 14 de marzo a las dos de la tarde.

¿TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO?

Suscríbete al boletín y recibe cada semana los contenidos en tu email.