Coatepeque, la fiesta de los depredadores ambientales

Una de las maravillas naturales de El Salvador lleva años recibiendo contaminación de restaurantes, quintas y comunidades. La desidia del Estado ha creado el escenario perfecto para que los depredadores ambientales se lucren del lago que contaminan.

El país que abandonó a Quejá

La aldea Quejá es símbolo de un sistema de reducción de desastres incapaz de cumplir sus obligaciones ante el anuncio de un diluvio potencialmente mortal. Del recuerdo de las 58 personas que murieron soterradas al paso de la tormenta Eta. De un gobierno indolente que tardó siete meses en declararla inhabitable.

La agonía de una aldea tragada por el mar

A la aldea Cedeño en Honduras se la está comiendo el mar. La agricultura extensiva, la tala irracional de los bosques de manglar y las granjas de camarón, junto al cambio climático, están provocando la migración masiva de sus habitantes.