Mariana goza barato (porque aún no es asesora cian)

558 Vistas |  3

Esta semana, Mariana nos cuenta cómo le toca jugar escondelero con los vigilantes de las tiendas. Luna nos da una cartelera de cine al aire libre para no perderse ni una película y el Doc nos ofrece opciones para jamás pasar un rato aburridos.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

1 Responses to “Mariana goza barato (porque aún no es asesora cian)”

  • Esto que voy a decir suena duro y por eso lo escribo con cargo a las críticas:

    Que lamentable, más que nauseas dan tristeza. Así se refirió Aute a la clase política. Es hasta penoso, que la política salvadoreña junto a sus personajes, practiquen lo que tanto critican, no ser como los mismos de siempre. El trabajo de los anteriores diputados ARENA-FMLN- era salir a las calles a regalar utensilios, calendarios, a platicar con las personas para conocer sus necesidades. Se recetaban bonos, autos, viajes, damas de compañía, modelos, edecanes, fiestas lujosas, viajes internacionales, casas de lujo y un sinfín de placeres que, antes de ser Diputados, ministros, alcaldes, etc, nunca se daban porque simplemente no tenían esa capacidad.

    ¿Y los de ahora? ¿Cuál es la diferencia? Ellos siguen en las calles, conversando con las personas para conocer sus necesidades, y usan sus redes sociales inclusive gubernamentales para ello. Eso solo se resume en algo: La pobreza mental del funcionario y obviamente del que lo aplaude; Los parlamentos son para Legislar, estudiar leyes, convocar comisiones de estudio, discusiones de leyes, analizar los impactos sociales y alcances legales de una legislación interpretar leyes, actualizarlas, discutir los presupuestos económicos para adecuar las condiciones de vida de la sociedad, etc; pero que podemos esperar de una mentalidad pobre con hambre de superación a toda costa, y que uno de sus máximos ideales sea ver a su equipo favorito en vivo, si antes, ni siquiera conocían el Safari Chapin. O nunca haber tenido un dollar en sus bolsillos y de un solo, ¡PUM! Cientos de Miles de dólares en préstamos, beneficios.

    Eso solo me acuerda el episodio de la pantera rosa, cuando la bruja va volando borracha en la escoba, se le cae la varita mágica; en eso la Pantera Rosa de casualidad la encuentra. Y al ver todo lo que la varita hace con un solo toque, empieza sin medida a transformar todo su entorno. Por cierto, el episodio se llama: Cenicienta rosa.

    Por otro lado, está el salvadoreño con mentalidad de pobreza. El que cree que el diputado esta trabajando por que lo saludo en un tik tok, o llego a su comunidad a darle la mano; el que cree que por que el presidente habla inglés es graduado de Harvard con honores; y el salvadoreño con el nivel mas alto en la pirámide de la crasa ignorancia: el ilegal adulador en el extranjero que defiende contra todo nivel de razonamiento, que el Salvador es un país extremadamente prospero, pero no se regresa a vivir en él. Los mismos, que actualmente están siendo cancelados por miles sus asilos, debido a que, según la publicidad de su país, es el mejor del continente.

    La pobreza mental es exclusiva del fanatismo religioso, político, deportivo, es decir, el fanático cree en la suerte, cree en algo imaginario, así como el salvadoreño que cree, que el país, desde hace más de 20 años de gobiernos de ARENA-FMLN, y ahora el reciclaje de estos partidos, que no han generado la más mínima infraestructura de producción de nada, y que aun así, sin producir nada, es un país económicamente estable y autónomo; o, el que cree que el país, es un país seguro porque ya no hay noticias de altos niveles de crímenes; tampoco entiende que una de las partes del control total de las instituciones también es para ocultar información de ese tipo especialmente; o el que cree, que régimen de excepción es la medida efectiva para garantizar la seguridad del país, es decir, no está preparado para entender que en un país sin garantías, no existe ningún tipo de seguridad.

    Se imaginan ustedes, que sucedería, si, así como la gente colapsa la ciudad para ir al Estadio o a ver a Bad bunny, ¿utilizaran esa misma organización para exigir sus derechos, educación, transparencia e increpar a las autoridades?

    Por supuesto que si tiene que ver y es indispensable que la persona que vaya a ostentar un cargo público tenga la preparación académica más que demostrable en el área; experiencia, el fogueo laboral adoc, la capacidad ética, estabilidad emocional, económica etc. Pues van a administrar fondos públicos, carteras de estado, presupuestos gubernamentales, relaciones internacionales, los derechos de la sociedad. Van a administrar un país, no una venta de sodas; pero que podemos esperar, si requisito para ser presidente, ministro alcalde y diputado, NO es mas que tener 18 años y ser salvadoreño.

    El Salvador es pobre y tocara fondo muy pronto, porque tiene la actitud de desperdiciarse a sí mismo, tiene las autoridades que se merece; no recibe – ni recibirá- educación de ninguna índole, ni en su casa, mucho menos en Escuelas, Colegios, universidades etc; están acostumbrados a que la clase política regale las cosas, o les facilite sin ningún aporte a su país algunos medios de subsistencia; exigen hospitales gratis, medicinas gratis, trabajos con altos salarios sin ninguna preparación; cuando emigran ilegalmente le llaman suerte a su conducta abusiva de exigir gratis todos los beneficios existentes de gobiernos extranjeros sin haber aportado nada para obtenerlos, porque esa es la mentalidad sembrada que los hace escoger funcionarios como los actuales porque ellos así les han enseñado, que las autoridades funcionan; se quejan constantemente que en otros países son utilizados para los peores trabajos, no teniendo la capacidad de comprender que los países de primer mundo al entrar a sus sociedades, estos te adecuan de acuerdo a lo que podes ofertar.

    La riqueza de un país radica en la educación de sus ciudadanos, en sus métodos de producción interna, en su potencial humano, y en el correcto actuar del Estado; una sociedad estable es producto de un orden, de la previsión, de la limpieza, del respeto al Estado de Derecho, de la confianza de sus habitantes en los funcionarios y de su transparencia; un país No es rico porque tiene BITCOIN, al contrario: puedes tener un millón de esas monedas, pero en el mercado internacional ni en el Salvador no tienen ningún valor.

    La mayoría de gente salvadoreña tiene mentalidad de pobreza, no se preocupan por saber, creen más en un equipo de futbol que en un libro; se enorgullecen de influencers, YouTubers y tik tokers porque representan a El Salvador; creen sin ningún tipo de respaldo que el salvador, un país tercer mundista, ni siquiera en vías de desarrollo, un país donde un régimen de excepción lo hizo retroceder siglos en algún avance democrático, devolviéndolo al tiempo de la represión social por parte de las autoridades y la anulación del Estado de Derecho; los que llegan a exigir obligaciones estatales en otros países, pero no en el propio; los que llaman suerte el tener hijos en otros países para que el Estado se los mantenga; y esa mentalidad, es la que nunca dejara salir al salvador adelante, ya que son esos lo que tiene el poder de elegir autoridades y seguirán escogiendo a los mismos.

    Y para culminar, las autoridades pretenden imponer mecanismos de países de primer mundo, que son proyectos estériles, cuando la sociedad no esta preparada para comprender lo que significa ello. En el pensamiento pobre, tanto de autoridades como ciudadanos, creen que la riqueza de un país la crean los gobiernos, creen que los gobiernos dan empleo. La riqueza la hacen las personas que, con su mentalidad productiva, esfuerzo y sacrificio crean empresas, crean empleos, crean oportunidades para los demás y para el gobierno. El dinero de una nación con que se equipan hospitales, medicinas, escuelas, el dinero que ustedes quieren gratis, el salario que cobran los médicos públicos, los 300 dólares que les regalan, el dinero con que viaja el presidente, el dinero con el que compran BITCOIN, el dinero con el que se mantiene un país, ese dinero lo producen las personas, NO los gobiernos ni sus gobernantes.

    En el mundo entero también hay salvadoreños que tienen una mentalidad diferente, por el cómo viven, que han hecho, que están haciendo, personas admirablemente capacitadas y que han emprendido profesiones, empresas, y que están al nivel o arriba de sus propios conciudadanos extranjeros; devolviéndole un poco a los países que les dieron la oportunidad de demostrarles su mentalidad. Hay médicos, abogados, ingenieros, empresarios, periodistas, escritores, pintores, en fin una serie de personas que con su mentalidad se han adaptado y aportan a sociedades ajenas a continuar su desarrollo, heredando a sus hijos la mejor de las escuelas: la pobreza no está en el bolsillo, sino en su mentalidad.

    El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero……el dinero de los demás…….Margaret Thatcher.