El presidente del Banco Central de Reserva, Douglas Rodríguez, canceló dos créditos hipotecarios que suman $529,687.50. Dos deudas adquiridas para un plazo de 35 años, con las que compró una casa en la colonia Escalón y un apartamento en San Benito, fueron pagadas en once y cinco meses, respectivamente.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Pablo Rodríguez Fuentes, adquirió un préstamo hipotecario por $192,187.50 en enero de 2021, para comprar una casa en la colonia Escalón. Se comprometió a pagarlo en 35 años, pero lo canceló en 11 meses. Superando su propio récord, volvió a hacer algo similar este año. En enero de 2024, le aprobaron un crédito para comprar un apartamento en la colonia San Benito por $337,500, con un plazo de 35 años, pero lo canceló en cinco meses.
Factum revisó las escrituras de las propiedades en el Centro Nacional de Registros (CNR) que dibujan el camino que siguió el funcionario para convertirse en propietario de un apartamento y una casa en poco tiempo. En los últimos tres años, el funcionario pagó dos préstamos que suman un poco más de medio millón de dólares. En la documentación no hay evidencia de que haya adquirido otros créditos o refinanciado para saldar esas deudas.
En septiembre de 2020, cuando comenzó a trabajar en el Gobierno de Nayib Bukele, Rodríguez reportó un patrimonio de $153,130.85. De ese monto, $55,000 eran de bienes e inmuebles, según la declaración jurada de patrimonio que presentó y que fue publicada por El Faro.
Esta revista no pudo verificar si el funcionario reportó las dos nuevas propiedades en su declaración de patrimonio para su segundo período como presidente del BCR, que inició en junio de 2024, algo que es requisito de ley en cada inicio de administración. La Corte Suprema de Justicia declaró esa información reservada, a pesar de ser de interés público.
Antes de integrar el Gobierno de Bukele, Rodríguez tenía una casa en San Bartolo, en Ilopango, valorada en $15,000, y una propiedad en Nuevo Cuscatlán, según los registros públicos. El funcionario comenzó a comprar inmuebles en zonas de alta plusvalía cuando tenía cinco meses de haber sido nombrado como presidente del BCR, la institución que regula el sistema financiero del país.
Pagar una deuda hipotecaria en menos de un año, como lo hizo en dos ocasiones el presidente del BCR, es una acción privilegiada en El Salvador, un país en el que el 17.1 % de los préstamos en mora en los bancos son de vivienda, según los datos de la Superintendencia del Sistema Financiero actualizados hasta marzo de 2023.
En junio de 2024, el presidente del BCR cobró $41,400, el monto más elevado de todos los integrantes del gabinete, según una base datos con salarios de cotizantes del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), que el grupo de hackers CiberinteligenciaSV filtró en julio pasado.
Ibrajim Bukele, hermano del presidente Nayib Bukele, y quien tiene injerencia en políticas públicas a pesar de no tener un nombramiento oficial, confirmó que Rodríguez recibió ese monto, pero dijo que fue por una indemnización. Con un mensaje corto validó la información filtrada, y aseguró que el presidente del BCR no tiene ese salario mensual porque, según él, la suma revelada incluye una “indemnización”.
“Douglas no gana $42k. Ahí tomaron en cuenta la indemnización. Pobre Douglas le cayó por todos lados por eso”, escribió en la red social X, después de una publicación de Redacción Regional. No aclaró a cuál indemnización se refería ni cuál es el salario mensual del funcionario, a pesar de que varios usuarios se lo preguntaron. Una periodista de esta revista también se lo consultó el pasado lunes 28 de octubre, pero no respondió.
Douglas no gana $42k. Ahi tomaron en cuenta la indemnización. Pobre Douglas le cayó por todos lados por eso.
— Ibrajim Bukele (@Ibrajim) October 11, 2024
El salario mensual que el presidente del BCR tenía en septiembre de 2020, cuando comenzó a trabajar en la institución, era de $6,557, según la información oficial disponible en el portal de Transparencia. Después de recibir tres aumentos y una partida individual por gastos de representación, pasó a devengar $15,000 mensuales hasta diciembre de 2023.
Entre el 24 y el 25 de octubre de 2024, esta revista lo buscó por llamada telefónica, mensajes de Whatsapp, correo electrónico y correspondencia para preguntarle cómo pagó en corto tiempo créditos con plazos de hasta 35 años, sobre el origen del dinero para pagar esas dos deudas y si ya lo notificó en su última declaración de probidad. Pero él no respondió por ninguno de esos medios.
“Cuando se trata de funcionarios y servidores públicos, pero principalmente funcionarios de alto nivel, en cualquier gobierno, es importante prestar atención si es evidente que los ingresos no coinciden con lo que su salario como funcionario le aporta en un período determinado”, opina la directora de Transparencia de FUNDE, Jessica Estrada, quien considera que aunque la información revelada indica que el presidente del BCR es el funcionario mejor pagado del gabinete, incluso esos ingresos son insuficientes para cancelar dos propiedades de alta plusvalía en corto tiempo.
Ella señala que el bloqueo a la información de las declaraciones de patrimonio de los funcionarios fue un retroceso al tema de transparencia e interfiere en la fiscalización y el control de la gestión pública.
“Deben existir mecanismos efectivos para velar porque los funcionarios públicos no abusen del poder que puede brindarles un determinado cargo para su beneficio personal, y que si tienen fuentes de ingresos fuera del salario que perciben, deben reportar para rendir cuentas a la ciudadanía”, afirma la experta en transparencia.
El presidente del BCR es el hermano menor de Claudia Juana Rodríguez, la exdesignada presidencial y quien es empleada de confianza de la familia Bukele desde 2011, según publicaciones de El Faro. Ella fue la directora financiera de Obermet, la empresa de publicidad de los Bukele que recibió millonarios contratos de los gobiernos del FMLN.
El hermano mayor de los dos funcionarios también ha trabajado con los Bukele. Mario José Ricardo Rodríguez Fuentes es fundador de Starlight, una empresa de la familia Bukele que recibió fondos de la partida secreta del expresidente Salvador Sánchez Cerén. También tiene participación en Obermet y NRA, empresas de la familia presidencial, según el Registro de Comercio. En la actualidad tiene una plaza en la administración general de Cementerios de la Alcaldía de San Salvador, con un salario de $2,000.
Una casa en la Escalón y un apartamento con vista a la ciudad

Vista aérea del condominio ubicado en la Colonia San Benito, San Salvador, donde el funcionario compró un apartamento. Foto: Gerson Nájera
Rodríguez empezó a adquirir inmuebles en zonas de alta plusvalía en febrero de 2021, cuando tenía cinco meses de haber sido nombrado como presidente del Banco Central de Reserva. El 25 de enero de ese año, un banco privado le concedió un préstamo hipotecario por $192,187.50 para un plazo de 35 años con el que compró una casa en la colonia Escalón, en San Salvador. El precio de la vivienda era de $97,500. Él lo canceló el 13 de enero de 2022, cuando habían pasado 11 meses desde que se lo otorgaron.
En las escrituras de compraventa esa propiedad es descrita como dos lotes que forman un solo cuerpo de terreno con dos solares urbanos con construcciones. En la actualidad es una casa de 376 metros cuadrados con una cochera para al menos dos vehículos.
El 15 de enero de 2024, el mismo banco le concedió un crédito hipotecario por $337,500 para un plazo de pago de 35 años. Con ese financiamiento adquirió un apartamento de 279 metros cuadrados en el condominio residencial San Benito, en San Salvador. El funcionario compró el inmueble una semana después de recibir el préstamo. Ese mismo día el banco le autorizó la hipoteca. El edificio gris que aloja el inmueble está ubicado en un circuito urbano integrado por restaurantes, almacenes, mansiones y apartamentos de lujo.
El banco le financió el valor total de la compra, es decir $207,500, y un monto extra de $130,000. La deuda no le duró mucho. El funcionario la pagó cinco meses después de haberla adquirido, no en el plazo máximo de 35 años que establecía el contrato. La escritura de la cancelación de la hipoteca fue emitida el 1 de julio de 2024.
Rodríguez adquirió el apartamento junto con su esposa Rosa Angélica Leiva de Rodríguez. Ella es licenciada en enfermería y trabaja en la Presidencia de la República desde al menos enero de 2021. En junio de 2024 devengaba un salario de $900, según la base de salarios filtrada por CiberinteligenciaSV.
En el país hay 2,019,583 viviendas. El 3.6 % de estas todavía no han sido pagadas en su totalidad por los propietarios, según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2023 elaborada por el BCR.
La cancelación de las hipotecas son reportadas en el Centro Nacional de Registros para que el inmueble vuelva a ser registrado a nombre del propietario, en este caso de Rodríguez y de su esposa, y ya no esté a disposición ni a nombre del banco que lo financió.
El crédito fue otorgado con la modalidad “hipoteca abierta”, que le permite a los solicitantes obtener una suma mayor al precio de venta del inmueble adquirido. Los bancos, con ese tipo de hipotecas, incluyen coberturas para otras deudas que los clientes tengan.
“Los bancos no te dan la cancelación de la hipoteca sino estás al día con todas esas cuentas, porque garantiza un conjunto de cosas (tarjetas y créditos personales), no solo la casa”, explicó una abogada consultada para esta publicación.
La cancelación de deudas en plazos cortos es una acción inusual en un país en el que el 39.5% de las personas tuvo que prestar dinero para cumplir con los gastos básicos de sus hogares en 2023, según la última encuesta sobre situación económica de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).
Su pasado como empleado de los Bukele
Douglas Rodríguez, al igual que su hermana la exdesignada presidencial, tiene más de una década laborando en las administraciones públicas y privadas de los Bukele.
Entre agosto de 2011 y septiembre de 2017, trabajó en el sector privado como director financiero corporativo regional de Obermet, empresa de publicidad de la familia presidencial. En esa misma época, simultáneamente, tuvo un cargo público como director de proyectos estratégicos de Nuevo Cuscatlán, cuando Bukele era alcalde.
Rodríguez era propietario de un terreno en la zona conocida como El Cerrito, al poniente de la urbanización La Coruña, en la populosa ciudad de Soyapango. El funcionario vendió ese inmueble por $3,500 en abril de 2013. Dos meses después, cuando trabajaba en la alcaldía de Nuevo Cuscatlán, compró por $30,000 un inmueble urbano en la lotificación Florencia, de ese municipio, que en la actualidad sigue siendo de su propiedad.
Factum visitó esa dirección y allí funciona COATL, la empresa vinculada con altos funcionarios del Gobierno de Bukele y que la CICIES denunció ante la Fiscalía por ejecutar contratos irregulares durante la pandemia. En 2020, esa compañía recibió un contrato directo con un 500% de sobreprecio para cablear con fibra óptica el Hospital El Salvador.

El inmueble donde está ubicada COATL está a nombre del presidente del BCR. Foto: Loida Avelar
El actual presidente del BCR se desempeñó como administrador general de cementerios en San Salvador, cuando Bukele era alcalde de la capital. Antes de llegar a la presidencia del banco estatal, tuvo tres cargos en el Ministerio de Hacienda: fue viceministro de ingresos, director de impuestos internos y subdirector de grandes contribuyentes.
Desde septiembre de 2020 tuvo a su cargo las medidas temporales para el otorgamiento de créditos y liquidez para contrarrestar los efectos económicos durante la pandemia por Coronavirus. Asumió las riendas del BCR días después de que Nicolás Martínez renunciara, tras asistir a una comisión legislativa donde aseguró que el Gobierno dispuso de $2,643 millones de deuda para enfrentar la pandemia.
Organizaciones de la sociedad civil cuestionaron el nombramiento de Rodríguez. El funcionario es uno de los fundadores de Nuevas Ideas; y la Ley del BCR prohíbe que personas con ese perfil sean nombradas en el cargo de presidente. Sin embargo, cuatro años después, él sigue dirigiendo la institución y en junio pasado inició su segundo período.
Opina
4 Responses to “Presidente del BCR pagó medio de millón de dólares en préstamos de forma exprés”
Estos corruptos, hasta nuestra pensión se han robado frente a nuestras narices, pero mientras el pan y circo para el pueblo sea promovido, ellos felices con el saqueo.
Tambien el banco podria ser parte de la corrupcion, ya q deben obtener una declaracion y verificar la fuente de los fondos… (pensativo)
Gran tamal, y el presidente callado. Y los hermanos del presidente salen a defenderlo. acomo debemos cerrar los ojos ante la corrupcion del gobierno? son los mismos de siempre.
Es sencillamente indignante el nivel de nepotismo del gobierno actual… hagamos memoria a qué se dedicó los primeros días de su gestión en el 2019 el sr bukele…