El sueño guajiro del Rodro con ‘La Selecta’

Rodrigo Arias no es solo uno de los mejores periodistas deportivos que El Salvador ha parido en mucho tiempo. Tengo el gusto de decir que el Rodro es también mi amigo, con quien solemos aventarnos amenas pláticas sobre muchas cosas…

¿Deportes? ¡Por supuesto!

Meses atrás, el Rodro fue parte de los electores en la votación para el Salón de la Fama del Fútbol, con sede en Pachuca, así que vino a México y aprovechó un par de días para quedarse en el DF.

Una de las cosas que el Rodro quería cumplir era conocer el estadio de Ciudad Universitaria, la sede donde juegan los Pumas de la UNAM, así que lo llevé ahí, al sur de la ciudad.

“¡Quiero conocer el estadio donde El Salvador le rompió el cΩ⌊ø a México en el 54!”, me dijo.

Y así fue…

Mientras veíamos el juego (un Pumas-Puebla), el Rodro me contó sobre un sueño guajiro que tiene sobre la Selecta, ese compendio de futbolistas que visten el azul y blanco ante el escrutinio de una afición que, escéptica ante los casos de amaños, el semi-profesionalismo de la liga local y la prolongada racha de fracasos en torneos internacionales, ya no tiene tanto crédito para apoyarlos.

Pese a esa nube negra en el panorama, el Rodro me soltó –a botepronto–su sueño:

“Sueño con ver a El Salvador en la próxima Copa América Centenario”.

Afilado como es, al Rodro no le sorprendió mi carcajada y mi escepticismo, pero poco a poco me fue barajando el naipe de las probabilidades. Y aunque reparamos en que necesitamos una alineación de astros que hasta a los mayas hubiera dejado boquiabiertos, tampoco es completamente imposible.

Empecemos por aclarar el panorama: la próxima Copa América que se juegue tendrá como sede Estados Unidos.en el año 2016. Será una edición especial (la XLV) organizada por la Conmebol en celebración de su centenario. Y por primera vez será una copa que realmente englobe al continente americano, ya que tendrá un mayor número de representantes de la Concacaf.

Jugarán, como es usual, las diez selecciones que conforman la Conmebol sudamericana, pero además tienen su lugar garantizado las selecciones de México, Estados Unidos, Costa Rica (por ser el campeón de la Copa Centroamericana 2014), Jamaica (por ser el campeón de la Copa del Caribe de 2014) y… otras dos selecciones de Concacaf que saldrán de la Copa de Oro 2015, que arranca esta semana que viene en suelo yanqui.

Es decir, estas últimas dos plazas se disputarán entre las cuatro selecciones que terminen en mejor posición en esta próxima Copa de Oro, excluyendo a las cuatro que ya tienen segura su participación (MX, USA, CR y JM). Para ello, se enfrentarán a un solo partido el primero contra el cuarto y el segundo contra el tercero.

Para que se cumpla “el sueño guajiro del Rodro” tenemos que estar entre los mejores cuatro equipos clasificados en la próxima Copa de Oro (sin contar a México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica)… Y luego de ello, ganar el partido definitorio contra quien nos toque.

¿Complicado, no? Aunque ya no tan ilusorio como suena en un principio…

Necesitaríamos mucha ayuda de San Mágico González para jugar una Copa América.

Necesitaríamos mucha ayuda de San Mágico González para jugar una Copa América. Foto de Frederick Meza.

Hagamos números

En el Grupo A de la Copa de Oro 2015 están Estados Unidos, Panamá, Honduras y Haití.

En el Grupo B está nuestra selección junto a Costa Rica, Canadá y Jamaica.

Y en el Grupo C está México, Guatemala, Trinidad y Tobago y Cuba.

La lógica indica que Estados Unidos, Costa Rica y México ganarán sus grupos, así que no me voy a poner osado a contradecirla. Pero el torneo es tan amigable que permite que a la siguiente ronda no solo clasifiquen los segundos lugares de cada grupo, sino también los dos mejores terceros.

Es puro cálculo osado… ¡Lo sé! Pero acomodemos el sueño de la siguiente manera:

Grupo A
Estados Unidos
Panamá
Honduras
Haití

Grupo B
Costa Rica
El Salvador
Jamaica
Canadá

Grupo C
México
Guatemala
T&T
Cuba

Seamos legales: Costa Rica nos lleva mucha ventaja. Y Jamaica hizo una buena Copa América hace unos días (¡Ah sí! Ellos ya juegan esos torneos). Entonces la lógica dice que nos toca rifárnosla contra Canadá por un tercer lugar. Pero por eso es que este escrito habla de un sueño… ¡Y el sueño pasa por ganarle ese tercer lugar a los canadienses!

Entonces vienen los cruces de la siguiente ronda:

Llave Copa de Oro Si vemos bien, si estas predicciones se cumplen, nos tocaría jugar los cuartos de final contra Estados Unidos. Y seamos claros también en esto: hablo de un sueño, pero tampoco es que Aladino nos va a hacer el paro tantas veces. Lo más seguro es que ahí palmamos…

¡Pero hagan bien la cuenta!

En octavos de final habría ocho equipos clasificados, y cuatro de ellos son los que ya están tomados en cuenta para la Copa América 2016 (MX, USA, CR y JM). Así que El Salvador, aún perdiendo con Estados Unidos, estaría dentro de “los mejores cuatro equipos clasificados” (que no son ninguno de los antes mencionados). Es decir, además de ellos (MX, USA, CR y JM), “los mejores cuatro” serían El Salvador, Panamá, Honduras y Guatemala.

¡La misión sería ganar ese juego que habría que disputar contra cualquiera de ellos!

Si la suerte en realidad está volcada a escuchar el “Pájaro picón picón” en la próxima Copa América, capaz que hasta nos toca jugar contra Guatemala… Y aunque siempre nos cuesta ganarle a los chapines (bueno, en realidad siempre nos cuesta ganarle a cualquiera), no veo tan imposible que esto ocurra.

Así que ya lo saben… ¡Hay que eliminar a Canadá! El partido más importante para la Selecta es contra Canadá, el día del debut: miércoles 8 de Julio, en Los Ángeles (así que vamos de absoluto local).

Sí… Yo sé que suena muy, muy, muy, muy complicado…

Pero si esta nueva generación de futbolistas quiere borrar los nefastos actos de corrupción y amaño de sus antecesores, aquí tienen en bandeja de plata la mejor oportunidad.

Y además, ¿porqué no soñar?

Parafraseando al profeta Enrique Bunbury…

“Cuando abandones tus sueños, sabrás que has muerto… Los gusanos siempre están hambrientos”.

¿TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO?

Suscríbete al boletín y recibe cada semana los contenidos en tu email.