La crisis climática golpea más a 113 municipios del Triángulo Norte de Centroamérica, pero los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador, que podrían aplicar a un fondo de emergencia, están desaprovechando esa oportunidad. Las organizaciones no gubernamentales dan alivios momentáneos a las comunidades más afectadas, pero algunos de estos proyectos se han diluido con rapidez ante emergencias climáticas, como sequías y huracanes.
Los habitantes del cinturón más árido de Centroamérica tienen que exprimir los pocos recursos que reciben de la naturaleza y del Estado para poder sobrevivir. Sequía, lluvias extremas, pobreza crónica y hambre son las condiciones cotidianas de muchos de estos 113 municipios en Guatemala, El Salvador y Honduras.
San Francisco Menéndez, Erandique y Jocotán son municipios de El Salvador, Honduras y Guatemala que forman parte de una de las regiones más vulnerables al cambio climático del mundo: el Corredor Seco Mesoamericano.
Consulta mapas sobre histórico de lluvias en los departamentos del Corredor Seco de Guatemala y Honduras, así como los datos de desnutrición.