José Juan Orellana Menjívar es profesor. Tiene 41 años y por dos períodos consecutivos había formado parte de la directiva comunal del cantón Carasque, en Nueva Trinidad, Chalatenango. Después de los resultados en las elecciones del 28 de Febrero, el partido Nuevas Ideas le arrebató la alcaldía al FMLN y para Orellana la explicación de ello está, principalmente, en la mala elección del candidato con el que su partido compitió.
Sí, nosotros, desde hace tiempo, venimos respaldando al Frente en todas formas, diría yo, ¿verdad? Incluso, económicamente. En esta ocasión, como equipo docente, hicimos una contribución, también. Así como lo hacemos en todas las campañas. La donación fue de $150 entre todos. Si lo distribuimos, sale como a un poquito más de $25 dólares por cada uno.
Bueno, en esa parte hay varias cosas que analizar. Desde mi particular punto de vista, la razón principal que nos llevó a perder fue el candidato. Y lo digo con mucho respeto. Yo ya se lo he expresado a José y a la militancia, también. El candidato que llevábamos ya estaba “pateado”, por así decirlo. Creo que todos sabemos que él estuvo por varios períodos siendo alcalde acá. Él estuvo desde 1997 siendo alcalde con los gobiernos del Frente. Y en el Gobierno de Sánchez Cerén lo ascendieron a gobernador. Entonces, pues sí, la verdad es que él ya tenía su buen rato de ser alcalde. Y, después de eso, volver a ser alcalde, me parece que fue de muy mal gusto para las personas, en general. Sobre todo para los que no militan en el Frente. Porque en el caso de la militancia, estrictamente, del Frente, sí hay un buen sector que le respaldó. Y hay otro sector que también fuimos críticos; que también dijimos que no estaba bien que se repitiera.
Pues yo me atrevería a decir que sí.
Fijate que la campaña del presidente pudo haber influido para que Nuevas Ideas incrementara su caudal. Por supuesto. Pero para que ganara… mmm… tengo mis reservas. Porque el caso es que mucha gente que dio el voto a Nuevas Ideas lo ha manifestado: «Yo… mi voto era para el Frente, pero en vista de que José iba nuevamente, nos vimos obligados a dárselo al otro candidato».
Bueno. ese es un tema bien interesante, porque es como meternos al terreno de la especulación. Comentarios se dan, ¿verdad? Dicen que pudo haber habido. Y la verdad es que no sería de extrañarnos, pero no únicamente en esta elección. Porque yo creo que eso es algo que se da de elección en elección. Igual, ahorita se lo estamos atribuyendo a Nuevas Ideas; en otras ocasiones lo pudo haber hecho otro partido; y, para ser francos, en otros periodos, no sé si gente afín al mismo Frente pudo hacer ese tipo de prácticas. Lo que pasa es que eso es algo que es difícil de comprobar. Y eso ya depende, también, de la persona. Digamos: si hay un ricacho por ahí que tiene dinero –y depende de a quién respalde– no se descarta que le ofrezca pisto a algunas personas. Pero como una práctica de partido, pues, ahí sí está más difícil de definir…
Básicamente, son dos cosas. Y de alguna manera ya las he comentado con algunos, por acá. Primero: los comentarios existen de que ha habido fraude. Yo he solicitado que de ese posible fraude haya alguna evidencia. Porque si no, es estamos cayendo en la especulación. Es como estar dando «patadas de ahogado». Si hay evidencias concretas de fraude, entonces, que las presenten al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y esperemos los resultados. Y, en segundo lugar, si lamentablemente no tenemos resultados favorables del TSE, pues, ni modo… hay que aceptar la derrota. No queda de otra. Hay que saber perder, también. Entonces, eso es lo que le diría a mis amigos del Frente: que si perdimos, perdimos.