Felícito Antonio Huezo es un residente del municipio de Nueva Trinidad, Chalatenango. Tiene 35 años y se identifica como militante de Nuevas Ideas, partido que en febrero pasado le arrebató al FMLN una de las alcaldías que era considerada como “bastión histórico” para el Frente.
Huezo representa a una parte del electorado que analiza la derrota del FMLN como una consecuencia de la falta de oportunidades que ha tenido la población joven y profesional de Nueva Trinidad.
Vaya, no lo voy a hacer general; lo voy a partir en dos. Primero voy a hablar de un partido y luego del otro. Voy a comenzar con el FMLN… He visto en todo este tiempo que el FMLN ha ido perdiendo gente debido a que la suya era una administración bien tacaña. Y me refiero a los proyectos de los últimos periodos, porque los primeros dos fueron excelentes. Luego, en los otros, se veía que si hacían un proyecto de calle, tenían un monto y, al parecer, ese monto no se reflejaba en la obra, porque se veía deficiente. Y está de ejemplo esa calle de Carasque. Ese es un empedrado. No es un pavimentado formal. Cuando hablo de obras tacañas, me refiero a eso. La otra: ellos se veían tan apoderados de la alcaldía –porque estamos hablando solamente de Nueva Trinidad, ¿verdad?–, que no les interesaba la población en general. Les interesaba solo un grupo de personas, cuando no tenía que ser así.
Tengo un claro ejemplo: mi papá es un efemelenista de siempre. Para el terremoto del 2001, la casa sufrió una hendidura… se rajó. Y él siempre le dijo a todas las administraciones: «apóyenme con algo, hombre… porque somos de escasos recursos». Y nunca le han escuchado. Luego vino esta administración de Teófilo –que él ha sido una gran persona; a mi papá le ha ayudado mucho; y yo le tengo un gran aprecio– y les pidieron apoyo. Pero dijeron que iban a ver si había sobras para ayudarle. Entonces, digo esto para que vayamos entendiendo que a ellos [FMLN] no les interesaba toda la gente. Ni se preocuparon por trabajar con toda la gente igual; cuando todo este tiempo anterior han tenido el voto, pues, de parte de todos, por parejo. Y así es como veo que han ido disminuyendo votantes, porque, en realidad, no es que haya.. ¿Qué son? Por seis votos nomás les sobrepasó Nuevas Ideas. Y creo que eso fue porque hubo votantes de ellos que no vinieron… por lo mismo. Mucha gente que no vino a votar me ha comentado eso. Una familia, por ejemplo, de equis cantón, me dice: «Mire, nosotros ya no fuimos a votar porque estábamos en una situación crítica y les pedimos apoyo para movilizarnos y no nos colaboraron para nada». Y eran familias de Nueva Trinidad que estaban de lleno con el partido.
Entonces, repito: esas son las situaciones que han hecho que la gente vaya desencantándose del FMLN. Pues, aunque no son muchos… Y así hay otras situaciones, pero creo que ellos se descuidaron de mucha gente. Vaya, ellos decían: «¡Nosotros tenemos agarrado a Carasque!». Entonces había que trabajar con otro sector que no fuera ellos. Y lo mismo decían de El Bajío, Manaquil y otros. Y Nueva Trinidad siempre ha estado así: entre que son y no son. Como es un pueblito pequeño en habitantes y votantes.
La gente, aquí en Nueva Trinidad, dividió el voto. Está claro que la mitad se la ha ganado el presidente. Y la otra mitad se la ha ganado el candidato, porque es una persona sencilla, pero también una persona astuta y que ha logrado ganarse a la gente.
Esa cosa se me había escapado… Y es que el FMLN tuvo una situación que les pasó factura: no haberle dado oportunidad a personas nuevas y profesionales. El municipio de Nueva Trinidad siempre ha estado sacando profesionales y nunca se le ha dado oportunidad a nadie de ellos en la política. Si nos vamos a revisar el personal que tiene la alcaldía, ninguno es profesional. Es más, quizá de los candidatos anteriores solo tienen hasta quinto grado. Hay un grupo que se fue a votar por Nuevas Ideas debido a ese desencanto… de que no querían a José… y sí querían a Alexander, que era un buen candidato, pues, como joven, profesional y político nuevo.
Y eso del mensaje está claro. Se les ha dicho: «¡Ya no queremos a las mismas personas! Queremos profesionales nuevos». Y que no tengan ese pasado, porque no es desconocido eso de que hay cosas negativas de los candidatos pasados.
Vaya… pero voy a terminar de decir lo que tenía pensado… No he hablado sobre Nuevas Ideas, todavía. Y al respecto, pues, el presidente hizo una parte –a nivel nacional– y luego este es un candidato que, yo sé… con el tiempo, en estos tres años lo van a conocer. Es un candidato astuto. Muchos dicen: «¡No es de aquí!». Pero es que de aquí no somos todos. Yo no nací aquí… Ni José. Los que vivimos en Nueva es porque vinimos a Nueva. Entonces, sí, es cierto. Él era de otro municipio y se vino para acá. Pero es residente de aquí… Él (Reynaldo) ha logrado ganarse a la gente porque no solo es una persona sencilla, sino que su rostro dice que no va con él la mentira, porque además sus principios cristianos… yo siento que no lo dejan.
Otra cosa importante es que la gente decía: «Y si gana el FMLN, ¿será que el presidente va a apoyar los proyectos de aquí?». Y esa incógnita muchos la ponían en duda. Y si gana Nuevas Ideas, entonces, el presidente… pues –aunque entró con otro partido– sí apoyaría, porque es el partido que él fundó. Eso.. ¿verdad? Por el trabajo que se iba a llevar de la mano… Tal vez con el FMLN no iba a ir tan de la mano con el presidente o no sé de quién iba a haber una buena iniciativa de trabajar… O del presidente o de la alcaldía, quien la ganara. Entonces, mucha gente entendió que si se votaba por Reynaldo [Nuevas Ideas], muchos proyectos sí se iban a trabajar de una manera más coordinada.
Por no haber dejado en [las votaciones] internas que participara Alexander. Es que no fueron muchos votos por los que perdieron. Esos seis votos, Alexander los hubiera sobrepasado. La principal razón fue no haber dejado a Alexander como candidato. Por eso se les ganó con esos votos.