GANA asegura que ha supervisado el proceso de impresión de papeletas y que no hay indicios del fraude denunciado por su candidato a la presidencia, Nayib Bukele. “El que está compitiendo para las elecciones presidenciales de 2019 es GANA, no Nuevas Ideas”, recordó Andrés Rovira, secretario general de GANA.
Foto FACTUM/Salvador Meléndez
El candidato presidencial Nayib Bukele se quedó sin el respaldo de su partido GANA, que no lo acompañó en una denuncia pública de un supuesto fraude gestado en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para, según él, alterar la impresión de las papeletas de las próximas elecciones presidenciales del 3 de febrero. El señalamiento de Bukele, que lo hizo en sus redes sociales la noche del pasado jueves 6 de diciembre, generó que sus seguidores en el partido Nuevas Ideas llegaran por decenas a la sede del TSE en la colonia Escalón de San Salvador a arengar y repetir la expresión de su líder: “fraude”.
La acusación, el supuesto cambio de tonalidad en la bandera de GANA, fue desmentida por el TSE y por el mismo partido que lleva a Bukele como candidato a la presidencia. “Mirá, yo te lo voy a resumir bien claro y quiero que por favor así lo pongás: nosotros nos desvinculamos de las actividades de otro partido que sucedieron el jueves porque no era gente de GANA. Ni yo he andado en eso”, respondió Andrés Rovira, secretario general de GANA, a la pregunta de Factum de si el partido que dirige respalda los señalamientos de Bukele y Nuevas Ideas.
Rovira añadió: “No hay nada que denunciar. No hay nada irregular. No hay fraude”.
La protesta frente al TSE inició cerca de las 8:00 de la noche del jueves. Al lugar llegaron varias decenas de simpatizantes de Nuevas Ideas acompañadas por dos vehículos con altoparlantes. Los manifestantes gritaban “¡que salgan los magistrados!”. Sin embargo, los magistrados no estaban en el lugar. Quienes sí estaban eran algunos empleados administrativos, quienes denunciaron haber quedado atrapados por más de una hora por culpa de los manifestantes.
Un video difundido por la cuenta oficial de Twitter del TSE deja ver cómo un grupo de manifestantes identificados con camisas y banderas de Nuevas Ideas ingresaron a las instalaciones del tribunal. Lo extraño de esta irrupción es que fue el mismo vigilante quien abrió el portón para que las personas ingresaran, según se observa en el video. Posterior a esto, las imágenes muestran al vigilante corriendo hacia adentro de las instalaciones.
Bukele ha anunciado en reiteradas ocasiones durante su campaña que las marchas y protestas serán un elemento común en su gobierno, de ganar la presidencia, y se anunció a sí mismo como “el presidente que marchará con el pueblo”. Sin embargo, el candidato no llegó al frente del TSE donde estaban sus simpatizantes denunciando el supuesto fraude.
Quien sí llegó al TSE, pasadas las 10:00 de la noche, fue Karim Bukele, jefe de campaña y hermano de Nayib Bukele. En el lugar, el hermano del candidato confesó que el cambio de color que ellos sospechaban en realidad no era tan grave. “No es solo el color, si la gente sabe bien cómo votar por la golondrina, si no cuándo van a parar. Esta es la gota que rebalsó el vaso”, dijo el jefe de campaña.
Un supervisado proceso de pruebas
Rovira comentó a Factum que GANA ha mantenido a sus representantes en todas las etapas del proceso electoral y que incluso ha habido firmas de sus delegados para avalar todos los procedimientos.
También habló de la firma más reciente, que fue hecha de su puño: el acuerdo de que todos los partidos van a participar con los pantones de colores de sus banderas tal como el TSE estableció para cada uno de los grupos políticos de forma individual, y no como resultado de las firmas de aval a las papeletas que han servido como “pruebas de impresión”. En esas papeletas de pruebas de impresión, todas las banderas resultaron con pantones diferentes a los originales de cada partido.
El pantone es un sistema de identificación de colores, de manera que a cada tonalidad de color se le atribuye un nombre y un código: un nombre o número que lo identifica. Los pantones evitan la confusión y dan exactitud a cada tonalidad de color.
El TSE invitó el pasado 22 de noviembre a los partidos políticos para que se acercaran a la empresa PBS, que utiliza la tecnología Xerox, con el fin de verificar las pruebas de impresión que PBS estaba haciendo de las papeletas de la elección presidencial del próximo 3 de febrero. Las papeletas de pruebas de impresión fueron firmadas por los partidos políticos participantes, entre ellos GANA. Sin embargo, el pantone de colores de las banderas de todos los partidos no era el mismo que el oficial.
Bukele y Nuevas Ideas se enfrascaron este jueves 6 de diciembre que el acto del 22 de noviembre y las firmas de los partidos políticos era un acto “definitivo” y que el pantone visto en las pruebas de impresión sería el que llevarían las papeletas. En el caso de GANA, el pantone de color de su bandera, en esa prueba, resultó en un tono bastante parecido al “azul cyan proceso” de Nuevas Ideas.
El TSE advirtió a los partidos que las pruebas de impresión eran solo eso: pruebas, y que las papeletas llevarían los pantones de colores oficiales de cada partido. En el caso de GANA, su pantone es “aqua 325c”, tal como consta en un documento oficial del Tribunal que Factum pudo consultar.
Rovira cree que no es problema de GANA que su candidato Bukele y Nuevas Ideas “compartan o no compartan” el color de su partido, pues “ese es el color oficial autorizado”. Rovira les recordó: “El que está compitiendo para las elecciones presidenciales de 2019 es GANA, no Nuevas Ideas. ¿Cómo se van a adueñar de una bandera que es nuestra? ¡No pueden hacerlo!”
La familia Bukele tiene empresas de publicidad desde hace más de una década. Quien ahora dirige la empresa más exitosa de la familia es Karim Bukele, quien también es jefe de campaña de Nuevas Ideas. Karim sabe de colores y de impresiones. Así lo dijo la misma noche del jueves, cerca del TSE, cuando fue abordado por un periodista de Factum.
-¿Vos sos experto en colores? Te pregunto. Es que cuando vos imprimís un color no es lo mismo en todos los materiales, no es lo mismo que imprimás en un papel que en un pedazo de madera, o en lámina, o en cartón. – dijo el jefe de campaña de Nuevas Ideas, justo antes de matizar la supuesta gravedad del cambio de color. “Es que no es tanto el color, es todo lo que ha venido pasando”.
¡Atentos!
Si se consuma el fraude. Nos vamos a las calles.
Cc. @Almagro_OEA2015, @USAmbSV, @TSEElSalvador, @FGR_SV, @PDDHElSalvador, @UEenElSalvador, @USEmbassySV
— Nayib Bukele (@nayibbukele) 6 de diciembre de 2018
El secretario general de Nuevas Ideas, Federico Anliker, estuvo la noche del jueves 6 de diciembre afuera del TSE. El viernes por la mañana concedió hablar con periodistas frente a la sede de PBS en Santa Elena, donde los magistrados del TSE daban una conferencia de prensa. Allí continuó con el discurso de fraude, aunque con ciertas añadiduras: ya no solo hablaba de pantones, sino de un conjunto de arbitrariedades que Bukele ha venido denunciando: la tardanza en la inscripción de Nuevas Ideas y la cancelación de Cambio Democrático, el partido en el que se había inscrito Bukele en un principio para participar en las presidenciales.
Los magistrados del TSE explicaron en la conferencia que las papeletas que firmaron los partidos eran solo pruebas de impresión y que los colores oficiales de cada partido son los que se verán en las papeletas de la elección presidencial del 3 de febrero. Mostraron a los periodistas las papeletas firmadas, cuyas fotografías hicieron circular los seguidores de Bukele en las redes sociales, y señalaron que las diferencias de pantones no solo eran evidentes en la bandera de GANA, sino en las banderas de todos los partidos políticos participantes. Pero ningún otro partido más que Nuevas Ideas denunció irregularidades. Julio Olivo, presidente del TSE, recordó, como lo hizo Rovira de GANA, que Nuevas Ideas no participa de forma directa en estas elecciones.
“Nosotros no hemos conversado con el candidato, porque en el momento en que ellos hicieron eso, nosotros siempre estuvimos en desacuerdo. ¡Y es que aquí no hay nada que platicar, hombre! Nosotros somos un partido democrático que respeta las libertades, pero tampoco podemos estar de acuerdo en este tipo de acciones que vengan a violentar a una institución que uno debe respetar”, expresó Andrés Rovira.
Bukele, en septiembre de 2016, protagonizó un suceso similar cuando movió a decenas de seguidores (incluidos en ese momento varios correligionarios y funcionarios del FMLN, partido del que fue expulsado) a la Fiscalía General de la República por un expediente de investigación que se había abierto sobre él. Desde la calle retó al fiscal general, Douglas Meléndez, a que le dijera bajo qué línea de delito lo estaba investigando.
A mediados de noviembre de 2018, Bukele compartió una promesa que se aleja del marco legal. Ante sus seguidores en un mitin en la Universidad de El Salvador, dijo que él iba a ser el primer presidente en marchar junto al pueblo para exigir sus derechos, sin temor del control de la policía o del ejército, puesto que ellos también iban a acompañar las manifestaciones.
En El Salvador, instituciones como la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada de El Salvador son apolíticas y no deliberantes, luego de las experiencias mortales de la guerra y las décadas del control político-militar, cuando los cuerpos de seguridad eran conducidos por oficiales del ejército y activados bajo directrices político-ideológicas.
Opina
3 Responses to “GANA corrige a su candidato Nayib Bukele: “No hay fraude””
ESTAMOS PRÓXIMOS A TENER UN POSIBLE DESENCANTO POR LA EUFORIA DE EL POPULISMO SOBRE NAYIB BUKLE Y HERMANO EN LA PRESIDENCIA DADO QUE A EL 98% DE ESTOS NO LES IMPORTA SI ÉSTE ESTÉ O NONPREPARADO PARA EJERCER TAN ALTA RESPONSABILIDAD COMO ES LA PRESIDENCIA DE UN PAÍS TAMPOCO LE PONEN ATENCIÓN SI WSTE AALIERA INOCENTE O CULPABLE POR DIFERENTES INVESTIGACIONES EN LA QUE ÉSTE ES PROTAGONISTA COMO EVASIÓN FISCAL, LA FIRMA DE CONTRATOS DURANTE GESTIÓN EN ALCALDÍA CAPITALINA DEJANDO VERDADERAS Y ALARMANTES DUDAS SOBRE RESULTADOS DE INVESTIGACIONES POR ESTOS ACTOS CONTRARIOS A SU PROPAGANDA DE HONRADEZ DURANTE SU PRÓXIMA AVENTURA MUY PARECIDA A LA QUE TUVIMOS CON MAURICIO FUNES QUE SIRVIÓ PARA BEBEFICIO PROPIO Y ALLEGADOS COMO EL DE HABERSE APROVECHADO DE SUS CREADORES Y EX COMPAÑEROS FMLN CUANDO LE CONCEDIERON CONTRATOS MULTIMILLONARIOS A SUS EMPRESAS DE PUBLICIDAD Y OTRAS QUERIENDO DESMARCARSE EN REPETIDAS OCASIONES SUS VERDADERAS FUNCIONES EN ESTAS COMO PARTE DE ESTAS PERO NUNCA DEMOSTRÓ QUE FUE FAVIRUTISMO EN EL OTORGAMIENTO DE ESTOS POR DU PARTIDO AL QUE EN UN FUTURA TERMINARÍA POR EXOULSARLO AHORA PODEMOS DECIR NACIÓ Y SE FORMÓ EN LA ENTRAÑAS DE LA CORRUPCION Y NONPARO HASTA ENCONTRAR OTRA PUERTA LLENADE CORRUPTOS FUNDADA POR UN EX ORESUDENTE CORRUPTO Y LADRÓN CONFESÓ QUE BONITO SE VE VIENE DE UN PARTIDO CON EX PRESIDENTE LADTON Y CAE EN OTRO PARTIDO DE OTRO EX ORESIDENTE LADRON Y PARA CERRAR NOS AMENAZA CON ANTICIPACIÓN QUE SU FUTURO GOBIERNO TENDREMOS MARCHAS Y MANIFESTACIONES ENVIADAS POR ÉSTE CADA VEZ QUE SE LE DE LA GANA QUERIENDO INTIMIDAD A EL OUEBLO SALVADOREÑO QUE ERRÓNEAMENTE ABRIGA ESPERANZA EN EL FUTURO PRESIDENTE IMITADOR DE EL PRESIDENTE NORTEAMERICANO DONALD TRUMP QUUEN SE OCULTA EN REDES SOCIALES Y EXOULSA DE SU GOBIERNO A SUS PROOIO AMIGOS QUE NO LE SON LEALES Y A TRMO CASI LE LLEGA LA HORA COMO LO ESTAMOS LEYENDO EN DIFERENTES ROTATIVOS A DIARIO
Me huele a que Gana se va terminar vendiendo…
Bukele es la muestra de que no sólo se trata de tener buenas intenciones y buenas acciones, para alcanzar una nueva forma de hacer política también deben existir estrategias y conciencia de parte de los lideres de que el apoyo popular no es un instrumento más. El es consciente de el apoyo popular que tiene pero ha demostrado ser muy poco estratégico e inteligente cuando se le presentan inconvenientes o adversidades, ya que no se trata de agachar la cabeza y aceptar todo tipo de bloqueos pero tampoco se puede pretender ser una novedad en política reclamando por todo al arbitro, pues al final si el apoyo popular es genuino y sus estructuras son vigilantes del proceso, ese mismo árbitro será el encargado de declararle ganador.
Una nueva forma de hacer política no sólo nace de los hechos del líder, debe incluir las formas y maneras en que en líder logra conectar con sus seguidores y con sus no seguidores.